Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Sigue la contaminación con salmonela en el mayor productor de lácteos del mundo

21 December, 2017
Nueva retirada masiva de leche infantil de Lactalis por riesgo de salmonela en Francia y el extranjero. elmundo.es. 21/12/17. Se trata de 720 lotes de leches infantiles y otros productos. Afecta a los productos de las marcas: Picot, Milumel y Taranis. Las autoridades francesas han ordenado una nueva retirada masiva de leche infantil del grupo Lactalis por riesgo de salmonela en Francia y en el extranjero.Leer reciente: Alerta sanitaria por brote de salmonelosis en el mayor productor de lácteos del mundo
Sigue la contaminación con salmonela en el mayor productor de lácteos del mundo
Un vaso de leche…¿pura?
(Sertox)

Se trata de 720 lotes de leches infantiles y otros productos. "La decisión fue tomada sobre todos los productos para bebés y nutricionales fabricados o empaquetados en Craon (oeste de Francia) desde el pasado 15 de febrero", explicó el líder mundial de productos lácteos.
El pasado 10 de diciembre el gobierno francés anunció una retirada masiva de leches infantiles del grupo Lactalis, vendidas en Francia y en el extranjero, por el riesgo de contaminación por salmonela, después de que una veintena de bebés padeciera salmonelosis.
La retirada concierne a los "productos de las marcas Picot (leche en polvo y cereales infantiles), Milumel (leche en polvo y cereales infantiles) y Taranis (mezcla de aminoácidos en polvo destinados al tratamiento de patologías)", precisó Lactalis.
"Sabemos ahora que una contaminación se introdujo en nuestra fábrica de Craon a raíz de unas obras realizadas durante el primer semestre de 2017", informó la empresa.
El padre de una niña de tres meses que consumió una de las leches infantiles afectadas y una asociación de consumidores anunciaron el lunes haber presentado demandas contra Lactalis en el marco de este caso.
Hasta la fecha, la Agencia de Salud Pública francesa ha identificado 27 bebés (13 niños y 14 niñas) con "Salmonella serotipo Agona ocurrido entre mediados de agosto y el 2 de diciembre".
"Estos bebés viven en 10 regiones (8 en Auvergne-Rhône-Alpes, 6 en Ile-de-France, 3 en Borgoña, 2 en Pays de Loire, 2 en Provenza-Alpes-Costa Azul, 2 en Nueva Aquitania). , 1 en Baja Normandía, 1 en la región Centro, 1 en Hauts-de-France y 1 en Occitania)", señala la Agencia.
Add more content here...