Maria Sharapova reconoció haber consumido como medicina una sutancia prohibida desde este año por la Agencia Mundial Antidopaje.En una rueda de prensa convocada la víspera y cuyo anuncio desató todo tipo de especulaciones, Sharapova reconoció que dio positivo por drogas en el Abierto de Australia."He decepcionado a mis aficionados", dijo Sharapova.
Maria Sharapova y Serena Williams se han enfrentado en 21 ocasiones, con 19 victorias para Williams y 2 para Sharapova.
Las lesiones no le han dado tregua a la tenista rusa Maia Sharapova.
Pese a tener su residencia en Florida, EE.UU., Sharapva representa a Rusia en las competiciones internacionales.
Wimbledon 2004 fue el primer Grand Slam para Maria Sharapova, que tenía 17 años.
La joven tenista rusa no podía creer que se había impuesto a la estadounidense Serena Williams.
Sharapova derrotó a Williams en la final de la Copa de Maestras de la WTA en noviembre de 2004.
Sharapova no disputa un partido oficial desde su derrota ante Willams en el Abierto de Australia.
Laboratorio antidopaje de Madrid. / ULY MARTÍN (EL PAÍS)En los años setenta, Ivars Kalvins, un investigador letón que buscaba un producto para acelerar el crecimiento de los animales, descubrió en Riga una molécula a la que bautizó meldonium. Cuatro décadas más tarde, después de nuevas investigaciones, se descubrió que la molécula, convenientemente dosificada, no solo hacía cerdos más gordos y lustrosos, sino que prevenía el infarto cardiaco y la isquemia cerebral entre los humanos, mejoraba la circulación, aumentaba el vigor sexual y la motilidad del semen de los verracos, más rico en testosterona, además, y hasta era buena para aliviar del síndrome de abstinencia de alcohólicos crónicos.