Este boletín está repleto de noticias. Destacamos de adicciones, tres sobre tabaco que se ganó el logo del mes (
‘Fumadores con mayor dependencia a la nicotina son más propensos a ganar más peso cuando dejan de fumar‘;
El tabaco mentolado, y con otros sabores, tiene los días contados en la Unión Europea y
Hallan ‘moléculas cancerígenas en cantidad significativa’ en el vapor del cigarrillo electrónico); tres de ‘Toxicología al día'(
¿Podrían Monsanto y otras empresas de bioingeniería tener como próximo objetivo a la marihuana?;
Parte del riesgo de dependencia al alcohol es genético, lo mismo para trastornos de la alimentación y
Estudio ayuda a comprender mejor lo que ocurre en el cerebro una vez que se prueba la cocaína ) y dos recomendadas (Revisión de 120 estudios confirma que el cannabis no es inocuo para el cerebro de los adolescentes y El creciente desafío que adicciones y trastornos mentales suponen para los sistemas sanitarios). Una alarma mundial ( Desde Nueva Zelanda, alarma a medio mundo por leche en polvo contaminada con clostridium botulinum), que resultó falsa (Ver). Cuando se habla de los riesgos del cianuro asociados a la minería se descuida el impacto que pueden tener los derrames durante su transporte. Hace más de un año subimos: ¡Que peligro! volcó un camión que transportaba cianuro para la extracción aurífera en Venezuela y este mes: Camión cisterna con 16 mil litros de cianuro de sodio, volcó cerca del Río Yaqui en Sonora, México y Las aguas del Río Yaqui quedaron contaminadas con cianuro de sodio: evacúan pobladores. Nos preocupamos con ‘Investigan probable intoxicación de veinte cóndores en los andes chilenos’, pero por suerte hubo ‘Un final feliz para los cóndores intoxicados en Chile: liberados en su habitat’. Ver también: Video sobre liberación de cóndores intoxicados en Chile. Recomendamos también leer: Las causas que provocaron la Intoxicación masiva con metanol en Cuba que ya dejó 11 muertos y ‘Panamá: controversia por la epidemia letal de alcohol bencílico en heparina que mató a 9 neonatos‘.Hay dos buenos artículos sobre fracking (1,2) y dos sobre medusas (1,2). Y las dos noticias del mes fueron, una local, ‘Explosión y muerte: Rosario vive desde ayer, la peor tragedia de su historia’; y otra internacional: Acerca de la dificultad de comprobar el uso de armas químicas en Siria (y una Crónica negra: cien años de usar armas químicas). Entre las buenas noticias destacamos que El Senasa creó el Sistema de Trazabilidad de Productos Fitosanitarios y Veterinarios y que Los retardantes de llama HBCD no podrán ser más producidos o utilizados en el mundo.Hay mucho más para revisar en este mes. Hasta el próximo número. JCP