Pintarán casas con insecticida para erradicar el dengue y rickettsia. Por: Olivia Paredes. elimparcial.com. | 08/11/17. A través de una pintura con insecticida microencapsulado, que aplicará la Secretaría de Salud en 500 viviendas de dos municipios de Sonora, la dependencia pretende erradicar el dengue y la rickettsiosis. Este tratamiento que se dará en las viviendas, explicó el doctor Gerardo Álvarez, es preventivo y mata a la mayoría de los insectos, incluida la garrapata, el mosco, arañas e incluso alacranes de menor tamaño.
La dependencia agregó que hasta estos momentos se han registrado 152 casos de dengue y 28 de zika en el Estado. Tiene Sonora más casos de ricketssia a nivel nacional Sonora es la entidad federativa que ha registrado el mayor número de casos de rickettsiosis en México durante el 2017, seguida por Chihuahua y Baja California, de acuerdo con datos publicados por la Secretaría de Salud. El documento emitido por la dependencia federal indica que en total son 71 las personas que han sido diagnosticadas con esta bacteria, a las cuales se suman 17 que sí desarrollaron la fiebre manchada. En este segundo rubro es Chihuahua la entidad que se encuentra en la primera posición, con 21 incidencias de fiebre manchada; mientras que Baja California se ubica en tercer puesto con 16 casos. A nivel estatal, la Secretaría de Salud informó que la suma entre ambas clasificaciones es de 85 sucesos, los últimos dos confirmados durante la semana 43 del año en Etchojoa y Cajeme. Sobre defunciones, la dependencia en Sonora detalló que hasta el mes de octubre se registraron 34 fallecimientos, el último de un adolescente de 15 años de edad, residente en Etchojoa. Los municipios afectados por rickettsiosis son Hermosillo, Cajeme, Navojoa, Huatabampo, Caborca, Guaymas, Empalme, Etchojoa, San Miguel de Horcasitas, Álamos, San Luis Río Colorado, Bácum, Ures y Carbó, según los datos proporcionados por Salud Pública.