Residuos. En Alemania hay al menos cinco minas de sal que sirven para contener distintos tipos de desechos de las plantas nucleares.El residuo tóxico saldrá de la provincia bajo un estricto control de seguridad, viajará a Suiza para ser tratado y luego tendrá como destino final una mina de sal en Alemania, donde quedará sepultado. La minera pidió autorización a las autoridades locales, nacionales e internacionales porque el metal atravesará varias provincias y países. En el Ejecutivo local estiman que el OK estará listo en dos meses, por lo que sólo resta que Barrick obtenga las demás habilitaciones para comenzar con el operativo, el cual no se descarta que pueda ocurrir este año.
Operativo. Veladero es la mina de oro más grande de la provincia. Entre sus productos obtiene mercurio. Otros proyectos, como Casposo, también lo concentran, pero en menor cantidad y lo donan a la UNSJ. Espinoza explicó que la empresa minera ha presentado la documentación para que cuatro camiones reciban la autorización para trasladar el producto, aunque "muy probablemente se utilicen dos, y el resto sea de apoyo". Además, los camiones irán acompañados de otros vehículos de respaldo. Para el mecanismo de disposición final, dentro del protocolo internacional de tratamiento del mercurio, desde el Ejecutivo explicaron que se transporta vía terrestre hasta el puerto y por mar hasta Suiza, donde se lo somete a una reacción química para transformarlo en cinabrio (sulfuro de mercurio). De esa manera queda en estado sólido y desde ahí se lo traslada a Alemania, donde existen minas de sal que son utilizadas como depósitos de residuos peligrosos.