Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Riesgos de la hidroxicloroquina cuando se usa para tratar pacientes con COVID-19

14 April, 2020
Coronavirus: los riesgos de la hidroxicloroquina, el fármaco contra la malaria y el lupus que algunos usan contra la covid-19. bbcmundo. 14/04/2020. Una de las discusiones que la pandemia de covid-19 ha puesto sobre la mesa es cuáles son los fármacos para tratar y curar la enfermedad. Leer noticia reciente relacionada: Posibles peligros cuando se emplean fármacos que provocan alteraciones en el ritmo cardíaco contra el COVID-19 Hidroxicloroquina La hidroxicloroquina se provee a pacientes bajo receta médica. Su costo ha sido muy económico para esos casos. Uno de los medicamentos que se está estudiando como posible remedio es la hidroxicloroquina. Se trata de un inmunomodulador que se ha usado desde hace décadas para el tratamiento de la malaria. También es usado para tratar el lupus y la artritis severa. Suele ser llamado con el nombre de su compuesto base, la cloroquina, pero esta y la hidroxicloroquina tienen composiciones químicas y usos médicos que no son exactamente los mismos. Fabricación de fosfato de cloroquina en China China reinició la producción de fosfato de cloroquina luego de 15 años de no hacerlo. Aunque la hidroxicloroquina se ha sometido a algunos estudios en el contexto del brote de coronavirus, hasta ahora “no hay evidencia de buena calidad” que demuestre que sea eficaz contra el covid-19, advierte la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en un reporte del 6 de abril. Hasta que no haya pruebas contundentes, la OPS pide a los gobiernos nacionales prevenir la automedicación, pues “el uso de cloroquina o hidroxicloroquina sin seguir las directrices y las recomendaciones vigentes puede tener efectos adversos, entre ellos una enfermedad grave y la muerte”. ¿Cuáles pueden ser estos efectos adversos de este medicamento que el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha señalado como una posible cura para el coronavirus en varias ocasiones? Efectos secundarios Entre los efectos secundarios indeseados que la hidroxicloroquina suele causar en algunos pacientes que la toman para curar otras enfermedades se encuentran el dolor de cabeza (cefalea), mareos, pérdida del apetito, malestar estomacal, diarrea o dolor de estómago, vómitos y sarpullido (erupciones en la piel), indica la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de EE.UU. dicen que la hidroxicloroquina es un medicamento relativamente bien tolerado y que los pacientes de malaria pueden reducir efectos secundarios como los anteriores al ingerir el fármaco acompañado de alguna comida. Sin embargo, varios expertos alertan de otros efectos que pueden resultar más letales. Sanitaria con el equipo de protección contra el covid-19 La Organización Mundial de la Salud (OMS) recalcó que no ha aprobado ningún tratamiento farmacológico para el covid-19. Problemas cardiacos La Clínica Mayo, de EE.UU., advierte en un comunicado del 25 de marzo que los antimaláricos hidroxicloroquina y cloroquina así como los medicamentos contra el VIH lopinavir y ritonavir “tienen un riesgo conocido o posible de arritmias ventriculares y muerte súbita cardíaca”. A nivel celular, algunos medicamentos como la hidroxicloroquina, explica la clínica, “bloquean uno de los canales críticos de potasio que controlan el sistema de recarga eléctrica del corazón”. “Esta interferencia aumenta la posibilidad de que el ritmo cardíaco pueda degenerar en latidos cardíacos erráticos peligrosos, resultando en una muerte cardíaca súbita”, dice. La clínica recomienda monitorear con electrocardiogramas (ECG) a los pacientes que reciban tratamiento con estos fármacos. En su reporte del 6 de abril, la OPS también informa sobre pacientes que sufrieron problemas cardiacos mientras consumían hidroxicloroquina para tratar otras enfermedades. Unidad de Cuidados intensivos Las pruebas para entender realmente qué tanto funciona pueden tardar desde un mes hasta un año. Pacientes con covid-19 El Centro Hospitalario Universitario (CHU) de Niza, Francia, tuvo que suspender unas pruebas con hidroxicloroquina y azitromicina (compuesto con el que suele combinarse) en una paciente de covid-19 que sufrió complicaciones cardíacas después de tomar ambos medicamentos, según dijo el doctor Émile Ferrari, cardiólogo del CHU al periódico Nice-Matin el 7 de abril. “Cuando la hidroxicloroquina se administra sola, el riesgo cardiaco es muy bajo. Pero la azitromicina que se prescribe en combinación con la hidroxicloroquina contra el covid-19 también propicia estas anomalías”, dijo el médico. “El riesgo cardiológico se potencia, con mayor razón, si hay otros medicamentos asociados que tienen el mismo efecto indeseable, si la oxigenación de la sangre no se realiza bien o si el potasio en la sangre es bajo”, añadió. “Si se prescriben estos medicamentos, deben monitorearse con electrocardiogramas”, señaló. La Agencia Nacional de Seguridad en Medicamentos (ANSM) de Francia advierte en un comunicado del 10 de abril sobre los efectos “indeseables” que pueden producir la hidroxicloroquina, así como el lopinavir-ritonavir, en algunas personas. “Se analizaron 53 casos de efectos adversos cardíacos (de un total de 100 pacientes aproximadamente evaluados desde el 27 de marzo), de los que había 43 casos con hidroxicloroquina, sola o en combinación (con azitromicina)”, dice la ANMS. Entrada de Urgencias en un hospital La hidroxicloroquina se consume por vía oral, normalmente en pastillas. Esta agencia detalla que del total, hubo cuatro muertesy una docena de trastornos del ritmo electrocardiográfico, entre otros síntomas. “Esta evaluación inicial muestra que los riesgos, en particular cardiovasculares, asociados con estos tratamientos están muy presentes y aumentan potencialmente en pacientes con covid-19”, dice la ANMS. Estudios La OMS no ha aprobado el uso de la hidroxicloroquina ni de la cloroquina para el tratamiento del nuevo coronavirus. Pero anunció el 8 de abril el lanzamiento de un ensayo clínico internacional, llamado “Solidaridad”, para probar la eficacia de la hidroxicloroquina, la cloroquina y otros fármacos contra el covid-19. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) emitió el 28 de marzo una Autorización de Uso de Emergencia (EUA) de hidroxicloroquina y cloroquina para adultos y adolescentes hospitalizados por covid-19 y que no puedan participar en un ensayo clínico. Donald Trump en la Casa Blanca El presidente Trump se ha mostrado muy optimista del uso de hidroxicloroquina en combinación con otros fármacos para el tratamiento de covid-19. En un comunicado del 7 de abril, los CDC de EE.UU. detallan que la hidroxicloroquina y la cloroquina se están probando en ensayos clínicos para la prevención y para el tratamiento de pacientes con covid-19 leve, moderado y grave. La Clínica Mayo reconoce que “en pruebas de laboratorio, la hidroxicloroquina puede evitar que los virus SARS-CoV y SARS-CoV-2 (causante del covid-19) se adhieran y entren en las células”. “Si estas habilidades antivirales funcionan de la misma manera en animales y humanos, el medicamento podría usarse para tratar a los pacientes y limitar el número de muertes por covid-19”, indica. “En última instancia, la comparación de los riesgos y beneficios depende de si la hidroxicloroquina, con o sin azitromicina, es realmente un tratamiento efectivo contra covid-19”, dice la clínica. _______________________________________________________________________________ Leer también: Un estudio con cloroquina mató once pacientes. pagina12.com.ar. 14/04/2020. Fue realizado en Manaos y lo suspendieron por los graves resultados.El gobierno del estado brasileño de Amazonas suspendió una prueba piloto de tratamiento con cloroquina en Manaos cuando quedó claro que esa droga anti malaria causa problemas cardíacos graves. En el estudio, murieron once pacientes sobre un total de 81 participantes. La cloroquina y la hidroxicloroquina son productos que el mismo presidente de Estados Unidos Donald Trump propuso con entusiasmo como una cura para el coronavirus y que China recomienda en ciertos casos. Muchos hospitales en Estados Unidos la están utilizando en tratamiento. Imagen: AFP El estudio brasileño abarcó a 81 pacientes en Manaos y fue publicado este sábado en la revista online medRvix, un medio de “publicación previa” de trabajos técnicos que todavía no fueron revisados o replicados por otros especialistas. El estudio incluyó dos dosis diferentes de cloroquina, pero no usó placebos, como es costumbre en estos experimentos porque las autoridades sanitarias de Brasil también permitieron el uso de la droga en tratamientos. Lo mismo hizo la administración de alimentos y medicinas de EE.UU., en forma provisional y de emergencia. Los pacientes que participaron del estudio ya estaban internados por el covid 19. Todos recibieron dosis regulares del antibiótico azitromicina, que ya es standard en el tratamiento de la pandemia. La mitad de los pacientes recibieron una dosis de 450 miligramos de cloroquina dos veces al día durante cinco días, y la otra mitad recibió 600 miligramos dos veces por día durante diez días. Pero a tres días del comienzo de este tratamiento, los pacientes que recibían la dosis más alta mostraron arritmias. Al sexto día, once habían muerto y se suspendió la administración de las dosis más altas. Los médicos participantes concluyeron que el estudio agrega evidencia que ciertos pacientes corren particulares riesgos usando cloroquina e hidroxicloroquina. Ambas drogas, derivadas de la quinina, son tratamientos tradicionales de la malaria, una enfermedad incurable pero tratable. También se destacó que la azitromicina también puede causar problemas cardíacos en pacientes sensibles o con problemas de corazón. Hay que destacar que en muchos hospitales del mundo la combinación de ese antibióbico con cloroquina ya es normal en el tratamiento del covid 19. Los investigadores en Manaos admitieron que la muestra de pacientes, apenas cuarenta, que recibieron la dosis más baja no alcanza para concluir si la droga anti malaria es realmente efectiva en esta pandemia. En su paper, pidieron “con urgencia” que se realicen estudios con un número mayor de pacientes. En varios países del mundo se están realizando tratamientos controlados con dosis bajas, pero la Comisión de Salud de la proincia de Guangdong, en China, recomendó tratar los pacientes por diez días con dos dosis diarias de 500 miligramos, un gramo en total. El doctor Marcus Lacerda, uno de los autores del paper brasileño, le dijo al diario The New York Times que considera que ” las dosis altas que se están usando en China es muy tóxica y puede matar a muchos pacientes. Justamente por eso paramos esa parte de nuestro estudio”. El estudio está siendo ahora revisado por la prestigiosa revista médica The Lancet.
Add more content here...