La percepción de la marihuana como una "droga segura" es científicamente inexacta, según revisión de estudios del cerebro del adolescente. sciencedaily.com. 27/08/13. La naturaleza del cerebro de un adolescente hace que los usuarios de cannabis entre esta población estén especialmente en riesgo de desarrollar conductas adictivas y sufrir otros efectos negativos a largo plazo, de acuerdo con investigadores de la Universidad de Montreal y Icahn Escuela de Medicina de Nueva York en el Monte Sinaí. "De las drogas ilegales, el cannabis es la más utilizada por los adolescentes, ya que es percibida por muchos como poco dañina. Esta percepción ha llevado a un número creciente de estados a que se apruebe su legalización y facilitar una mayor accesibilidad.
La mayoría de los debates y las consiguientes políticas sobre cannabis se realizaron sin tener en cuenta su impacto en una de las poblaciones más vulnerables,que son los adolescentes, o sin tener en cuenta los datos científicos ", escribió el profesor Didier Jutras-Aswad, de la Universidad de Montreal y Yasmin Hurd, MD, PhD, del Monte Sinaí. "Si bien está claro que se necesitan más estudios científicos sistemáticos para comprender el impacto a largo plazo de la exposición al cannabis en el cerebro del adolescente y en su comportamiento, la evidencia actual sugiere que tiene una influencia de largo alcance en adultos provocando conductas adictivas en particular en ciertos subgrupos de personas vulnerables ". Los investigadores revisaron más de 120 estudios que analizaron diferentes aspectos de la relación entre el cannabis y el cerebro de los adolescentes, incluida la biología del cerebro, la reacción química que ocurre en el cerebro cuando se usa el canabis, la influencia de la genética y los factores ambientales, y además de los estudios sobre el fenómeno de la "droga de entrada". "Los datos de estudios epidemiológicos han demostrado repetidamente una asociación entre el consumo de cannabis y la adicción posterior a las drogas pesadas y a la psicosis (es decir, la esquizofrenia). Curiosamente, el riesgo de desarrollar estos trastornos después de la exposición al cannabis no es la misma para todos los individuos y se correlaciona con factores genéticos , la intensidad del consumo de cannabis y la edad en que se produce la primera exposición, mayor en los adolescentes más jóvenes que en los mayores. El impacto del cannabis parece ser peor en lo que respecta a muchos resultados como, la salud mental, el nivel de educación, la delincuencia y la capacidad de conformidad con el papel de adulto, dijo el "Dr Jutras-Aswad.Aunque es difícil confirmar con toda certeza un nexo causal entre el consumo de drogas y el comportamiento resultante, los investigadores señalan que los modelos en rata permiten a los científicos explorar y observar directamente las mismas reacciones químicas que ocurren en el cerebro humano. El cannabis interactúa con el y CB2). Estos receptores están situados en las áreas de nuestro cerebro que gobiernan nuestro aprendizaje y la gestión de las recompensas, la conducta motivada, la toma de decisiones, la formación de hábitos y la función motora . A medida que la estructura del cerebro cambia rápidamente durante la adolescencia (antes de establecerse en la edad adulta), los científicos creen que el consumo de cannabis en este momento influye en gran medida la manera en que estas partes de la personalidad del usuario se desarrollan. En modelos de ratas adolescentes, los científicos han sido capaces de observar las diferencias en los caminos químicos que rigen la adicción y la vulnerabilidad – un receptor en el cerebro conocido como el receptor de dopamina D2 es bien conocido por estar menos presente en los casos de abuso de sustancias. Sólo una minoría (aproximadamente uno de cada cuatro) de los usuarios adolescentes de cannabis va a desarrollar una relación de abuso o dependencia a la droga. Esto sugiere a los investigadores que los factores genéticos y de comportamiento específicos influyen en la probabilidad de que el consumo de drogas continuará. Los estudios también han demostrado que la dependencia del cannabis puede ser heredada a través de los genes que producen los receptores cannabinoides y una enzima implicada en el procesamiento de THC. Otros factores psicológicos también estarían probablemente involucrados. "Las personas que van a desarrollar dependencia al cannabis generalmente registran un temperamento que se caracteriza por el afecto negativo, la agresividad y la impulsividad, desde una edad temprana. Algunos de estos rasgos son a menudo exacerbados con años de consumo de cannabis, lo que sugiere que los usuarios quedan atrapados en un círculo vicioso de auto -administración, que a su vez se convierte en una dependencia ", dijo Jutras-Aswad. Los investigadores subrayan que, si bien aún queda mucho por conocer acerca de la mecánica de uso indebido de cannabis, el compendio de investigación existente tiene claras implicaciones para la sociedad. "Ahora está claro a partir de los datos científicos de que el cannabis no es inocuo para el cerebro de los adolescentes, especialmente aquellos que son más vulnerables desde el punto de vista genético o psicológico. Identificar estos adolescentes vulnerables, incluso mediante análisis genéticos o psicológicos, puede ser fundamental para la prevención y la intervención temprana de los trastornos adictivos y psiquiátricos relacionados con el consumo de cannabis. El objetivo no es alimentar el debate sobre si el cannabis es bueno o malo, pero si en lugar de eso, identificar a las personas que más pueden sufrir de sus efectos nocivos y proporcionar las medidas adecuadas para evitar este riesgo "dijo Jutras-Aswad. "Continuando con la investigación se debe realizar la elaboración de políticas públicas en la materia. Sin este tipo de investigación sistemática, basada en la evidencia para entender los efectos a largo plazo del cannabis en el cerebro en desarrollo, no sólo la situación legal del cannabis se determinará en terreno incierto,sino que no vamos a ser capaces de innovar tratamientos eficaces, como el uso medicinal de las componentes de la planta de cannabis que pueden ser beneficiosos para el tratamiento de trastornos específicos ", dijo el Dr. Hurd. Traducción de SerTox, de la noticia con referencia al original,en ingles.