¿Cuán seguros son los cigarrillos electrónicos?bbcmundo. 04/04/14. En la medida que los cigarrillos electrónicos están ganando adeptos, también aumentan las voces de preocupación por una nueva fuente de adicción a la nicotina. En los últimos años, las ventas de los llamados e-cigarette se han disparado. En Estados Unidos aumentaron de 50.000 en 2008 a 3,5 millones en 2012. Mientras que en Europa la cifra supera actualmente los 10 millones.Este incremento del consumo ha abierto el debate sobre su regulación, ya que en la actualidad los cigarrillos electrónicos para usos no terapéuticos están en una especie de limbo legal en la mayoría de los países, incluido EE.UU.Leer noticia reciente relacionada: Cuestionan a los cigarrilos electrónicos y responden a la pregunta: ¿truco o trato?
En Reino Unido, Gales está estudiando la posibilidad de prohibirlos en espacios públicos, lo que le daría el mismo tratamiento que un cigarrillo convencional.Pero, ¿qué es exactamente un e-cigarette?
Estos dispositivos vienen en dos partes: en un extremo está la nicotina líquida, y en el otro está la batería recargable junto con el atomizador.
Cuando el usuario inhala por la boca, el líquido de la nicotina se vaporiza y se absorbe.Lo que parece humo es vapor de agua, quizás por ello a estos cigarrillos se les llama con frecuencia en el mundo anglosajón vaping.
Debido a que tienen nicotina, la persona tiene el ingrediente que crea la adicción al cigarrillo, pero sin las toxinas dañinas que se encuentran en las versiones reales con la hoja del tabaco.
¿Esto quiere decir que son seguros?
De acuerdo con la Asociación Médica Británica la respuesta es sencilla: todavía no se sabe.Se trata de un producto relativamente nuevo, y para evaluar y determinar sus posibles riesgos se requieren de estudios a largo plazo.
No obstante, en Reino Unido la Agencia Reguladora de Productos para la Salud le dará un tratamiento de medicina a partir de 2016.
Parte del razonamiento de esta medida se debe a que existe la preocupación de que los cigarrillos electrónicos disponibles en el mercado no cumplen con los estándares adecuados de seguridad, eficacia y calidad.En Estados Unidos, sólo los e-cigarettes comercializados para usos terapéuticos están regulados por la Agencia de Control de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés).No obstante, la FDA busca promulgar restricciones para los "productos novedosos de tabaco" (e-cigarette, geles de nicotina y algunos productos de tabaco soluble) que, como se lee en su sitio "reduciría la iniciación y aumentaría la cesación", especialmente entre los jóvenes.
Por otra parte, algunos expertos aseguran que se han encontrado "niveles de contaminación" en algunos productos, mientras que consideran que no todos los e-cigarettes disponibles en el mercado cumplen con los estándares de fabricación.
Sin embargo, existe un consenso generalizado que los cigarrillos electrónicos son menos dañinos que fumar tabaco, cuyo hábito es responsable de más de 5 millones de muertes al año, según el Centro para el Control de Enfermedades (CDC, en sus siglas en inglés).
¿Puede servir para dejar de fumar?
Si bien organismos oficiales, como el sistema de seguridad social británico, no recomiendan los cigarrillos electrónicos para dejar de fumar, existe evidencias de que puede ayudar.
Un equipo de la Universidad de Auckland, en Nueva Zelandia, publicó el año pasado un estudio sobre ensayos clínicos en los que comparaban los dispositivos con los parches de nicotina.
Los resultados publicados en la revista Lancet mostraron que el 7,3% de las personas que usaron e-cigarettes dejaron el cigarro a los seis meses, comparado con el 5,8% de quienes utilizaron los parches.Lo más asombroso fue que tras ese período, el 57% de los usuarios del dispositivo electrónico había reducido a la mitad el número de cigarrillos convencionales que fumaban al día, comparado con el 41% de quienes usaron parches.
Hay que acotar, sin embargo, que la investigación no involucró a un número considerable de participantes -sólo 657- para probar que definitivamente es una mejor opción.
También existe la preocupación de que un aumento en la popularidad de los cigarrillos electrónicos pueda actuar como puerta de entrada al consumo de tabaco, particularmente entre los jóvenes.
Varias asociaciones gubernamentales han mostrado su preocupación sobre la forma en que este producto se promociona en redes sociales y las versiones de sabores a frutas, menta y chocolate que tienen y pueden ser atractivos para los niños.
Leer relacionado, EEUU: La FDA ultima una ley para regular el uso de los cigarrillos electrónicos.infosalus.com. 04/04/14.La Agencia Americana del Medicamento (FDA, en sus siglas en inglés) está trabajando "muy duro" en una norma para regular el uso de cigarrillos electrónicos en Estados Unidos que podría ver la luz "muy pronto", según ha asegurado su directora, Margaret Hamburg, durante su comparecencia en el Congreso. La propuesta de la FDA está siendo examinada por la Oficina de Administración y Presupuestos de la Casa Blanca, encargada de revisar el posible impacto económico de todas las leyes. Sin embargo, un importante sector de la población, animados por algunos expertos en salud pública, está presionando para que la norma salga adelante lo antes posible ya que su retraso, según argumentan, supone riesgos para los niños y los adolescentes, que pueden verse atraídos por los sabores con que se venden estos dispositivos. El senador demócrata Jeff Merkley consideró una "vergüenza" que la FDA estuviera tardando tanto en hacer pública su propuesta, unas acusaciones que Hamburg admitió que eran justas. "Pero yo creo que muy pronto voy a poder llamarle, para decirle que la tenemos", admitió. En virtud de una ley aprobada en 2009, la FDA tiene potestad para regular el uso del tabaco y otros productos relacionados, pero primero debían publicar una normativa que articule sus competencias. Por otro lado, Hamburg también respondió ante las preocupaciones acerca de un aparente aumento en el número de casos de intoxicación por nicotina líquida, la sustancia contenida en los cigarrillos electrónicos que, al calentarse, forman un vapor inhalable. El jueves un informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en sus siglas en inglés) mostró que el número de llamadas a los centros de toxicología por esta causa habían pasado de una al mes, según datos de 2010 a unas 215 en el mes en febrero, lo que evidencia que es un área que "requiere una mayor atención", ha aseverado.
Ver video: ¿Fumas o vapeas? – Diseccionando al cigarrillo electrónico. lasexta. 08/03/14. El cigarrillo electrónico bordea la ley antitabaco. Lo permiten, aunque quizá, a los que vapean y a los que no, les sorprendería saber de dónde viene ese vapor que parece humo. De un lugar tan contaminado que cuesta verlo desde arriba. Viajamos a China donde se fabrican los cigarrillos electrónicos que invaden el mercado español.
Ver video: ¿Fumas o vapeas? – ¿Qué interés tienen las farmacéuticas en el cigarrillo electrónico?. lasexta. 08/03/14. Las industrias farmacéuticas y tabacaleras activan sus grupos de presión en Bruselas. Van a la búsqueda de los diputados que marcarán el futuro de los cigarrillos electrónicos. Conseguimos una cita con el lobby español más potente, la mesa del tabaco, reivindican para ellos el cigarrillo electrónico. Canales sugeridos: :– http://www.youtube.com/toptrendingvideo – http://www.youtube.com/videoencuentros – http://www.youtube.com/seestrenacom