ANMAT recuerda que medicamentos con ergotamina sólo deben consumirse bajo prescripción médica. 20/04/11. Teniendo en cuenta que se han recibido algunos reportes de efectos adversos graves relacionados con el principio activo ergotamina, la ANMAT recuerda a la población y a los profesionales de la salud que los medicamentos que contienen dicha droga se encuentran autorizados como de venta bajo receta, por lo que su administración debe producirse bajo exclusiva prescripción médica.En efecto, entre los años 2007 y 2010, el Sistema Nacional de Farmacovigilancia recibió ocho notificaciones de reacciones adversas ocasionadas por especialidades medicinales que contienen ergotamina, un principio activo indicado para el tratamiento de dolores de cabeza y migrañas. Sigue…http://www.anmat.gov.ar/comunicados/Ergotamina.pdf
Parece ergotismo pero son las patas azules de un piquero
(Sertox)
En varios casos, los pacientes debieron ser hospitalizados. Algunos de
los reportes recepcionados daban cuenta de la interacción de la droga
mencionada con el principio activo ritonavir, el cual se encuentra
indicado para el tratamiento del HIV. En tal sentido, cabe destacar que
el consumo crónico de ergotamina, o su administración junto con
antirretrovirales inhibidores de las enzimas del citocromo P450, como el
ritonavir, puede provocar una reacción adversa grave denominada
ergotismo. Ésta se caracteriza por una vasocontricción periférica cuyos
síntomas son ausencia de pulso, frialdad, parestesias y dolor intenso de
los miembros inferiores y/o de las manos. Por todo lo expuesto, se
desaconseja el uso de la ergotamina en forma prolongada o asociado a
antirretrovirales.