Juliana Stiefel, Bioquímica de San Martin de las Escobas (Santa Fe), nos escribe: En mi localidad y por iniciativa de la escuela primaria estan recolectando pilas usadas, pero por lo que conozco del tema, no es facil decontaminarlas, si no ha habido cambios, tengo entendido que lo unico que se puede hacer es confinarlas en recipientes cerrados de cemento. ¿Hay algun cambio al respecto? Mi consulta es porque me parece que es un tanto riesgoso que chicos del primario esten manipulando este tipo de toxicos sin un completo conocimiento del tema. Podrian Uds. enviarme informacion al respecto o remitirme alguna direccion de internet. Muchas gracias Respuesta: si, han habido cambios en este tema. Le recomiendo ampliar en la página de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable (¿Que hacer con las pilas y baterías?) y en una ONG de la ciudad de Rosario (Taller Ecologista) donde amplían la información con una noticia de abril 2007.