Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Pros y contras de las lámparas de bajo consumo

26 June, 2010
Bombillas de bajo consumo: Luces y sombras. radionederland. 25/06/10. La Unión Europea va a implantar el uso generalizado de las bombillas de bajo consumo en el 2011. Sus ventajas han sido ampliamente publicitadas, no así sus desventajas.
Ventajas:  El empleo de estas lámparas supone un ahorro de hasta el ochenta por ciento de energía en comparación con las bombillas incandescentes. La razón es muy simple, las de bajo consumo convierten la energía en luz y no en calor. Si bien su precio es superior a las tradicionales, su eficacia termina inclinando la balanza a su favor porque su vida útil es mucho más larga, en promedio seis veces más que las incandescentes. Otra de las ventajas es que reducen sustancialmente las emisiones de dióxido de carbono, causantes del efecto invernadero y el cambio climático.
Desventajas: Sin embargo, un análisis más exhaustivo de estas bombillas nos muestra su lado más oscuro. El Doctor Eduardo Rodríguez Farré, médico e investigador especializado en toxicología y farmacología, miembro fundador del Comité Antinuclear de Cataluña y miembro del Comité Científico de la Unión Europea sobre Nuevos riesgos para la Salud, arroja luz a estos aspectos desconocidos. Sigue…
Pros y contras de las lámparas de bajo consumo
Consumen poco pero…
(Sertox)
Para empezar las bombillas de bajo consumo emiten radiación ultravioleta (UV). Si la lámpara se ubica a muy poca distancia del cuerpo durante muchas horas la exposición puede causar enrojecimiento en la piel. Otra precaución a tener en cuenta es que estas lámparas contienen en su interior cinco miligramos de vapor de mercurio. Este elemento químico es altamente tóxico. No por nada desde abril del 2009 no se puede fabricar ni vender termómetros de mercurio en la Unión Europea. La prohibición de los termómetros de mercurio se impuso con el fin de evitar los graves problemas que causa ese metal pesado en los seres humanos y el ecosistema. Por ese motivo si una persona quiere deshacerse de esos termómetros debe depositarlos en los cubos de desechos químicos. En consecuencia, el mismo tratamiento residual que damos a las pilas o baterías deberán recibir las bombillas de bajo consumo. Ahora bien si una lamparilla se rompe deberá tener en cuenta las siguientes precauciones:

· No tocar la bombilla. No inhalar el vapor de mercurio. Se recomienda utilizar guantes de goma para recoger los restos. Se deben colocar los fragmentos de vidrio en una bolsa de plástico sellada.
· No se debe utilizar la aspiradora eléctrica para recoger los restos de la lámpara.
· Evacuar a las personas de la habitación durante quince minutos como mínimo y ventilar bien el ambiente.

Con tantos inconvenientes, cabe preguntarse entonces ¿Qué se oculta detrás de la decisión europea? Un Mundo Mejor trasladó esta duda al Dr. Rodríguez Farré: “Ésta es una opinión personal, pero como siempre está el interés económico. Si usted es fabricante de bombillas y las va a vender mucho más caras por esta tecnología y van a tener que sustituirse todas las antiguas bombillas pues, hay un interés económico. Un interés económico en contraposición a los intereses de la protección de salud ambiental y de la salud pública humana. Hay un criterio que es muy clásico en salud pública que se remonta a la época de los griegos: en la duda, abstenerse”.
Add more content here...