Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Problemas con la relocalización de curtiembres en León, México

2 February, 2011
Proceso a base de cromo es el que más contamina. milenio.com. 01/02/11. Las tenerías usan un procedimiento de 150 años de antigüedad. La producción de cueros requiere de materiales que generan altos grados de contaminación como el cromo y el sulfuro. El curtido al cromo es el procedimiento más “moderno”, que tiene utilizándose unos 150 años. Se realiza a partir de sales y ácidos de cromo. Con este procedimiento las piezas se tiñen de un color gris-azulado. La mayoría de las tenerías, sobretodo las tradicionales, trabajan con este método, que es el más contaminante del suelo y las aguas superficiales.Leer noticias relacionadas: La ayuda del gobierno es rechazada por curtidores; Respalda regidor del PRI la iniciativa de Sheffield y Solicitan pequeños curtidores apoyos.
Problemas con la relocalización de curtiembres en León, México
Curtiembre al cromo en León
De acuerdo a estudios médicos, trabajar con cromo puede provocar desde lesiones en la piel hasta enfermedades pulmonares y cáncer, que también amenazan a la población que vive en lugares aledaños a la industria de la curtiduría. 
El sulfuro es potencialmente tóxico en contacto con el agua. Sin embargo, es fácil de eliminarse mediante procesos tecnológicos. Además, entre las sustancias tóxicas que se utilizan para la industria de la curtiduría están la cal, emulsionantes, agentes desengrasantes no solventes, ácido fórmico, plomo, zinc, formaldehído, grasas, alcohol, tintes, resistoles, ceras y cianuaro para los acabados. 

Las aguas residuales de una curtiduría también contienen grandes cantidades de otros contaminantes como proteínas, pelo y sal. En León la mayoría de las curtidurías están ubicadas fuera de la mancha urbana. Sin embargo, cerca de 38 no se han reubicado y se niegan a hacerlo. El fin de semana pasado sus dueños y trabajadores se manifestaron frente a la Deportiva de El Coecillo. 
Nota de SerTox: el enlace de esta noticia no existe más en internet
Add more content here...