Estos ejemplares se encuentran en varias zonas de la provincia.elperiodicoaustral.com. 28/01/11. Los efectos del veneno neurotóxico de esta especie comienza a sentirse de 10 minutos a una hora después de la picadura. La viuda negra (Latrodectus mactan) que se encuentra en esta región es de color negro brillante. Las hembras presentan una típica mancha roja en forma de reloj de arena en la parte inferior del abdomen. No es una araña agresiva. En general, no atacan, incluso cuando se les provoca. Esta especie existe desde Córdoba hasta Tierra del Fuego, pero su hallazgo en Río Gallegos, evidencia que también puede tener localizaciones urbanas en la provincia. Por ello, el Consejo Agrario Provincial ha iniciado la campaña de prevención y ha repartido folletería en la Secretaría de Turismo. Sigue…
Latrodectus mactan en su tela de araña
(Sertox)
Cabe recordar que en el 2007, uno de los ejemplares fue encontrado en la plaza San Martín, en tanto un pescador local reportó haber hallado, en media hora, dos viudas negras en un paraje cercano, altamente frecuentado.
Los efectos del veneno neurotóxico de esta especie comienza a sentirse de 10 minutos a una hora después de la picadura y se manifiesta con dolor punzante y contracturas musculares”.
Por ello cabe mencionar que hay antídotos en el Hospital Regional de Río Gallegos, y también en otros establecimientos de la provincia y en puestos sanitarios ubicados en zonas rurales.
Para prevenir:
• Repare rajaduras y grietas.
• Coloque mosquiteros en ventanas y puertas.
• No utilice insecticidas en las áreas exteriores para eliminar las arañas. En el exterior, las arañas proveen un servicio muy útil para controlar la población de insectos.
• La limpieza del hogar, patios y galpones es “fundamental” en la prevención de accidentes con arañas.
• No acumular ropa, diarios viejos, botellas
• Limpiar bien detrás de los cuadros; nunca meter la mano en placares oscuros, no dejar las puertas de roperos y armarios abiertas y tirar insecticidas con efecto residual periódicamente en las habitaciones.
• Prestar atención a calzados que estuvieron durante mucho tiempo guardados
Síntomas por picadura
Sólo muy pocas arañas son capaces de perforar la piel de los seres humanos. Si las picaduras son pequeñas, ligeras y desaparecen en uno o dos días, no hay ninguna razón para preocuparse.
Si la picadura afecta un área mayor, es dolorosa o produce mareos, fiebre, nausea o algún otro síntoma importante, consulte con un médico inmediatamente.
En muchas personas, los síntomas no son lo suficientemente importantes como para requerir tratamiento médico. Las picaduras son más peligrosas en los niños y ancianos, y en personas que padecen una enfermedad grave. Pueden causar escalofríos, fiebre, náuseas y dolor en los músculos del abdomen. Si la reacción es muy fuerte, la persona puede tener problemas para respirar. Si esto sucede se recomienda la rápida intervención del equipo de salud.
Ante una picadura:
Es fundamental concurrir rápidamente al hospital más cercano para recibir atención y tratamiento adecuado a la brevedad. Si el dolor es intenso, se puede colocar hielo en el sitio afectado para aliviar las molestias mientras la persona es trasladada al nosocomio.
Tranquilizar y mantener en reposo, aflojar ropas, calzado y cinturón.
Dar a conocer al facultativo cualquier tipo de afección que tiene (diabetes, problemas cardiacos, etc.).
Qué no hacer:
No hacer cortes en el lugar de la picadura, no hacer ligaduras no torniquetes, no cauterizar la herida, no dar bebidas alcohólicas, no echar solventes de ninguna clase en la herida, no permitir que el accidentado se agite corriendo o caminando. No tratar de extraer el veneno succionando con la boca en la herida.