Pregunta del 08/08/13: ¿Entre las personas que reciben dimercaprol (BAL) para el tratamiento de la intoxicación por plomo, qué porcentaje experimenta efectos secundarios?
Respuesta: Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU, entre el 30% y el 50% de los pacientes que reciben BAL experimentará algún efecto secundario. Pueden observarse reacciones febriles leves y elevaciones transitorias de las transaminasas hepáticas. Otros efectos adversos menores incluyen, en orden de frecuencia, náuseas y ocasionalmente vómitos, dolor de cabeza, conjuntivitis leve, lagrimeo, rinorrea, y salivación. La mayoría de los efectos son transitorios y desaparecen rápidamente cuando el fármaco se metaboliza y/o se excreta. Se puede eludir, en gran parte, el malestar gastrointestinal con hidratación intravenosa junto con la restricción de ingestión oral. BAL no debe administrarse a los niños (o adultos) que son alérgicas a los maníes o productos de maní ya que este fármaco se formula como una suspensión en aceite de maní.(http://www.cdc.gov/nceh/lead/publications/books/plpyc/appendix2.htm#BAL). Ver pregunta previa relacionada: (366) dimercaprolAclaración de Sertox: Aporte del Dr. Javier Waksman envíando la pregunta del día de la Academia Americana de Toxicología Clínica, para que los toxicólogos ejerciten su conocimiento (traducción de SERTOX). Pueden verse más preguntas en la sección Ejercicios