Pregunta del 05/08/13: Describir el sistema de suministro de veneno en el monstruo de Gila (Heloderma suspectum). ¿Cuál es el carácter del veneno producido por el Monstruo de Gila? ¿Cuáles son las características clínicas del envenenamiento por el monstruo de Gila?
“Bebé” de mosntruo de gila, del CIAT de H. Juarez, Mx
(Sertox)
Respuesta: El sistema de suministro de veneno se compone de dos pares de glándulas en ambos lados de la mandíbula inferior de este lagarto. El veneno se transporta a través de conductos a la base de los dientes acanalados a lo largo de la mandíbula. Es a través de estos dientes acanalados y mediante movimiento de masticación repetida que el veneno es introducido en la herida de la mordedura. El veneno del monstruo de Gila contiene una variedad de proteínas potencialmente dañinos como hialuronidasa, fosfolipasa A, gilatoxins y toxinas similares a la calicreina . Las características clínicas de envenenamiento por el monstruo de Gila incluyen dolor local e hinchazón considerable, junto con debilidad y náuseas. Vómitos, diaforesis, hipotensión y taquicardia también han sido registrado. Algunos casos registrados han implicado anafilaxis severa y edema de vías aéreas. (French RN, et al. Gila monster bite. 2012 Clin Tox 50(2):151-152). Leer también relacionado: Antitoxina contra el veneno de Heloderma fabrican en Guadalajara, MxAclaración de Sertox: Aporte del Dr. Javier Waksman envíando la pregunta del día de la Academia Americana de Toxicología Clínica, para que los toxicólogos ejerciten su conocimiento (traducción de SERTOX). Pueden verse más preguntas en la sección Ejercicios.