Pregunta del 22/07/13: ¿Cuál es la relación entre las temperaturas ambientales del entorno y los resultados clínicos adversos tras una sobredosis de cocaína?
Respuesta: En un estudio sin precedentes, la primera referencia citada enumera que el 25% de todas las personas menores de 55 años que murió de hipertermia en la ciudad de Nueva York había consumido cocaína inmediatamente antes de su muerte. Estos autores también informaron que el número medio de muertes por sobredosis de cocaína en el día en el que la temperatura era igual o mayor que 88 grados F (o 31ºc) fue de 33% más alto que la media en los días con temperatura máxima más baja. Según estos autores, "se informó que la asociación de la temperatura ambiente con la mortalidad por sobredosis de drogas parece específica para la cocaína …" (Marzuk PM et al. Ambient temperature and mortality from unintentional cocaine overdose. 1998 JAMA 279(22): 1795-1800). Estos resultados se han verificado recientemente por autores que reportan "una relación significativa entre la temperatura y la fatalidad por sobredosis accidental de todos los modelos en los que las sobredosis se debieron en su totalidad o en parte, a la cocaína, pero no por sobredosis de drogas que no seab cocaína". (Bohnert AS et al. Ambient temperature and risk of death from accidental drug overdose in New York City 1990-2006. 2010 Addiction 105(6):1049-1054)Aclaración de Sertox: Aporte del Dr. Javier Waksman envíando la pregunta del día de la Academia Americana de Toxicología Clínica, para que los toxicólogos ejerciten su conocimiento (traducción de SERTOX). Pueden verse más preguntas en la sección Ejercicios.