Pregunta del 15/04/09: La picadura de la "araña marrón" puede resultar en una lesión necrotizante. Los términos "Loxoscelismo", "aracneismo necrótico", o "aracneismo gangrenocutaneo" se han utilizado para describir los efectos clínicos del envenenamiento de esta araña. Los efectos clínicos relacionados con la picadura necrotizante incluyen la lesión y efectos sistémicos, como fiebre, escalofríos, sarpullido, dolores en las articulaciones, y hemólisis. ¿Cuál es el hábitat típico de esta araña y cuáles son las características de comportamiento que caracterizan esta araña?. Imagen de artículo reciente: Revisión sobre loxoscelismo en niños
Araña del género Loxosceles, en su tela de aspecto algodonoso
Respuesta: las arañas marrones pueden encontrarse dentro o fuera de las viviendas. Prefieren las zonas no perturbadas, tales como cuadros o muebles en garajes o sótanos. Son nocturnas y evitan áreas de actividad humana y/o de animales. Estas arañas son generalmente no agresivas y prefieren presas muertas. Sus picaduras suelen ser de defensa y por lo general ocurren cuando la araña se encuentra atrapada en contra de prendas de vestir o ropa de cama. (Furbee, et al. 2006. Clin Lab Med, 26:211- 226) Aclaración de Sertox: A partir del 12/11/08 hemos incorporado
por medio del Aporte del Dr. Javier Waksman la traducción de la pregunta del
día de la Academia Americana de Toxicología Clínica, para que los toxicólogos
ejerciten su conocimiento. Pueden verse más preguntas en la sección
Ejercicios.