Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Pregunta 694: posibilidad de liberación postmorten de fentanilo transdérmico

3 July, 2012
Pregunta del 03/07/12:¿ Se puede seguir liberando fentanilo a la circulación sistémica, después de la muerte,  desde los parches de fentanilo transdérmico aplicados en forma pre-mortem?
Respuesta: en la referencia citada se menciona que "no hay datos para afirmar que la  liberación de fentanilo  continúe en forma   post-mortem desde los parches trásndermicos aplicados en una parte del cuerpo (por ejemplo, el hombro) causando un aumento en la concentración sanguínea de fentanilo en un sitio anatómico  distante  (por ejemplo, los vasos femorales)." El autor señala, además,que "ante la ausencia de circulación, no hay fuerza termodinámica para impulsar una liberación continua. El movimiento del fármaco desde el parche en la piel y la liberación sistémica subsiguiente requiere la absorción continua de fentanilo por la sangre circulante. En ausencia de captación circulatoria, el depósito del fármaco en la piel simplemente se mantendrá en equilibrio con el fármaco en el parche, lo que resultará en una transferencia neta de cero ". (Palmer RB. Fentanyl in postmortem forensic toxicology. 2010 Clin Tox 48(8):771-784). Ver también preguntas previas relacionadas: 1) 22,  fentanilo; 2) 194, fentanilo transdérmico y fiebre; 3) 523, parches de fentanilo.Aclaración de Sertox: Aporte del Dr. Javier Waksman envíando la pregunta del día de la Academia Americana de Toxicología Clínica, para que los toxicólogos ejerciten su conocimiento (traducción de SERTOX). Pueden verse más preguntas en la sección Ejercicios.
Add more content here...