Pregunta del 05/06/12: El tratamiento con heparina puede estar asociado con hiperpotasemia inexplicable en algunos pacientes. ¿Cuál es el mecanismo propuesto para la hiperpotasemia inducida por heparina?
Respuesta: Se indica que incluso cuando se administra en pequeñas dosis (por vía subcutánea o IV), "la heparina se ha informado que puede disminuir las concentraciones plasmáticas de aldosterona, lo que lleva a aumentos en los niveles de potasio sérico medidos. El mecanismo se piensa que es atribuible a la inhibición directa de la zona glomerulosa de la glándula suprarrenal, con la reducción selectiva de la producción de aldosterona." "Es importante señalar que se ha informado también hiperpotasemia asociada con heparina de bajo peso molecular, por consiguiente, el cambio a esta forma de heparina no parece representar una estrategia óptima.(Hickson LJ et al. Clinical pearls in nephrology. 2010 Mayo Clin Proc 11:1046-1050) Ver preguntas previas relacionadas: (514) heparina contaminada en EEUU y (583) trombocitopenia inducida por heparina.Aclaración de Sertox: Aporte del Dr. Javier Waksman envíando la pregunta del día de la Academia Americana de Toxicología Clínica, para que los toxicólogos ejerciten su conocimiento (traducción de SERTOX). Pueden verse más preguntas en la sección Ejercicios.