Pregunta del 28/02/12: La picadura de la araña reclusa parda (género Loxosceles) causa una condición conocida como loxoscelismo. La característica de esta condición implica la necrosis cutánea. ¿Cuál es la patogenia de loxoscelismo?
Respuesta: segúm la referencia, las vías exactas de la acción del veneno de Loxosceles aún no han sido completamente dilucidadas. Sin embargo, el autor señala que los componentes clave de la fosfolipasa D participan en el desarrollo de necrosis cutánea. El autor continúa señalando que "la inyección de veneno provoca una respuesta inflamatoria compleja, que incluye la liberación de citoquinas pro-inflamatorias y mediadores lipídicos. Además, el veneno tiene un efecto directo hemolítico en las células rojas de la sangre, puede causar la activación del complemento y la agregación plaquetaria, y contiene una hialuronidasa que aumenta el tamaño de la lesión tisular, que es un sello del loxoscelismo ". (Isbister GK. Spider bite. 2011 The Lancet 378:2039-2047)Aclaración de Sertox: Aporte del Dr. Javier Waksman envíando la pregunta del día de la Academia Americana de Toxicología Clínica, para que los toxicólogos ejerciten su conocimiento (traducción de SERTOX). Pueden verse más preguntas en la sección Ejercicios.