Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Pregunta 604: PCB y lactancia materna

30 December, 2011
Pregunta del 30/12/11: Los PCB (bifenilos policlorados) son comunes en el medio ambiente, han sido identificados en la cadena alimentaria, y se ha verificado que pueden bioacumularse en la leche materna humana. Además, los lactantes ingieren niveles significativamente más altos de PCB que los bebés alimentados con productos lacteos formulados. ¿Existe un umbral en la población general con respecto a la presencia de PCB en la leche materna más allá del cual los riesgos de la lactancia materna superen a los beneficios de la misma?
Respuesta: La gran mayoría de los resultados de este cuerpo de investigación revisado por el autor de la referencia,  indica que, pese a mayores cargas de PCB, a los niños amamantados "les va mejor que a sus pares alimentados con fórmula" y que "En este momento, no hay evidencia de una umbral entre la población general a partir del cual los riesgos de la lactancia materna superen los beneficios, ni tampoco hay ninguna prueba que demuestre un efecto negativo clínicamente significativo de la exposición postnatal a PCB a través de la leche materna ".(Jorissen J. Outcomes associated with postnatal exposure to PCB’s via breast milk. 2007 Adv in Neonatal Care 7(5):230-237)
Aclaración de Sertox:Aporte del Dr. Javier Waksman envíando la pregunta del día de la Academia Americana de Toxicología Clínica, para que los toxicólogos ejerciten su conocimiento (traducción de SERTOX). Pueden verse más preguntas en la sección Ejercicios.
Add more content here...