Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Pregunta 575: mecanismo de formación de ampollas en la piel por el gas mostaza

15 November, 2011
Pregunta del 15/11/11: La respuesta característica de la piel humana en contacto con el gas mostaza consiste en la aparición tardía de eritema seguido por la infiltración de la zona afectada por células inflamatorias y el desarrollo de edema local. Esto es seguido por el desarrollo de las ampollas de tamaño variable y un período subsiguiente prolongado para la resolución y la curación. ¿Cuál es el mecanismo general para el desarrollo de las ampollas en la piel comúnmente asociados con la exposición cutánea al gas  mostaza?
Pregunta 575: mecanismo de formación de ampollas en la piel por el gas mostaza
Secuelas cutáneas del gas mostaza en manos
(Sertox)
Respuesta: el gas mostaza es un agente alquilante bifuncional que reacciona con muchos objetivos como los lípidos, las proteínas y el ADN,con la formación intra e intermolecular de enlaces cruzados. A pesar de la reactividad química relativamente no selectiva de este agente, los queratinocitos basales son más sensibles, y las ampollas implican desprendimiento de estas células a partir de sus zonas de adherencia de la membrana basal. (Shakarjian MP, et al. Mechanisms mediating the vesicant actions of sulfur mustard after cutaneous exposure. 2010 Tox Sci 114(1):5-19). Ver pregunta 300 previa relacionada: lesiones dermicas por gas mostaza
Aclaración de Sertox: Aporte del Dr. Javier Waksman  envíando la pregunta del día de la Academia Americana de Toxicología Clínica, para que los toxicólogos ejerciten su conocimiento (traducción de SERTOX). Pueden verse más preguntas en la sección Ejercicios

Add more content here...