Pregunta del 07/11/11: La necrosis cutánea inducida por la warfarina es un fenómeno poco frecuente que ocurre en menos del 0,1% de los pacientes que toman el fármaco. ¿Qué pacientes tienen más probabilidad de desarrollar esta enfermedad relativamente rara y cuál es la distribución anatómica más frecuente de las lesiones cutáneas relacionadas con este trastorno?
Respuesta: la necrosis de la piel inducida por la warfarina se ve principalmente en mujeres perimenopáusicas de mediana edad con obesidad que están recibiendo tratamiento para la trombosis venosa profunda o embolia pulmonar. Los primeros síntomas que afectan la piel suelen aparecer en los primeros diez días siguientes al inicio de la warfarina y la mayoría de las lesiones se desarrollan entre los días 3 y 6 de la terapia. La distribución de las lesiones en este trastorno es aleatoria, siendo las mamas sitio más común, seguido por las nalgas y los muslos. (Chan YC et al. Warfarin induced skin necrosis. 2000 Br J Surg 87:266-272) Aclaración de Sertox: Aporte del Dr. Javier Waksman envíando la pregunta del día de la Academia Americana de Toxicología Clínica, para que los toxicólogos ejerciten su conocimiento (traducción de SERTOX). Pueden verse más preguntas en la sección Ejercicios