Pregunta del 31/08/11: La meperidina ha sido ampliamente utilizada como analgésico. Los pacientes con insuficiencia renal que recibieron meperidina están en riesgo de una toxicidad específica. ¿Cuál es esa toxicidad y cuál es la base de dicha toxicidad?
Respuesta: En los individuos sanos, la meperidina se metaboliza a un compuesto inactivo, el ácido meperidinico, a través de la carboxilasa hepática. La meperidina también se convierte en normeperidina (el único metabolito de la meperidina con una significativa actividad farmacológica). La vida media plasmática de la meperidina es de 3 a 7 horas, tanto en individuos normales, como en aquellos con insuficiencia renal. Sin embargo, la vida media plasmática de la normeperidina aumenta desde 14 a 21 horas en individuos sanos hasta 35 horas en pacientes con insuficiencia renal significativa. La normeperidina por lo tanto puede acumularse en pacientes con insuficiencia renal y por lo tanto conducir a una variedad de problemas neurotóxicos incluyendo alucinaciones, delirio, psicosis, temblor, clonus y convulsiones.(Hassan H, et al. Successful treatment of normeperidine neurotoxicity by hemodialysis. 2000 Am J Kidney Dis, 35(1): 146-149) Aclaración de Sertox: Aporte del Dr. Javier Waksman envíando la pregunta del día de la Academia Americana de Toxicología Clínica, para que los toxicólogos ejerciten su conocimiento (traducción de SERTOX). Pueden verse más preguntas en la sección Ejercicios.