Pregunta del 31/03/11: ¿Qué es la "enfermedad de pies negros" (en inglés: "blackfoot disease"- BFD), por qué se le ha dado este nombre, y la exposición medio ambiental a que sustancia se ha sugerido como la causa de la misma en base a una variedad de estudios epidemiológicos?
Respuesta: La enfermedad de pies negros (BFD) es una enfermedad vascular periférica única que puede ser endémica en una zona concreta situada en la costa sudoeste de Taiwán. La enfermedad de pies negros fue llamada así debido a la progresión característica del entumecimiento / frialdad de las extremidades inferiores con claudicación intermitente y finalmente gangrena y amputación espontánea. Los estudios epidemiológicos han relacionado la etiología de BFD con la ingestión de agua de pozo artesiano de esas localidades. Se han identificado en el agua arsénico, alcaloides del cornezuelo de centeno, cloruros orgánicos y ácidos húmicos. Además, se informó que se detecta en el suero y / u orina de los pacientes BFD y en las aguas subterráneas que utilizaban, elementos traza, como el molibdeno, mercurio, cobre y cadmio. Sin embargo, amplios estudios epidemiológicos señalan al arsénico como la causa más probable para BFD. La función específica del arsénico no está clara, pero probablemente implica aterogenicidad y es la causa de la insuficiencia vascular periférica y / o su asociación con diabetes mellitus e hipertensión, causando microangiopatía periférica.(Tseng CH. An overview on peripheral vascular disease in blackfoot disease- hyperendemic villages in Taiwan. 2002. Angiology 53(5):529-537.) Aclaración de Sertox: Aporte del Dr. Javier Waksman envíando la pregunta del día de la Academia Americana de Toxicología Clínica, para que los toxicólogos ejerciten su conocimiento (traducción de SERTOX). Pueden verse más preguntas en la sección Ejercicios.