Pregunta del 06/04/10: La principal razón del crecimiento del mercado de suplementos dietéticos es la percepción y/o la propaganda de que "son seguros porque son" naturales, aunque algunos registros de hepatotoxicidad inducida por estas sustancias contradicen esa afirmación. El aloe es ampliamente utilizado en medicina alternativa, por sus presuntas propiedades antiinflamatorias, antiproliferativas y efectos "antienvejecimiento". Hay alrededor de 400 especies de aloe. En los últimos años varios casos de hepatotoxicidad por aloe se han registrado, pero su toxicidad no está bien descripta en la literatura. Según esta presentación de tres casos de hepatotoxicidad asociada al aloe en Corea: ¿Que tipo de hepatoxicidad provoca y cual es el principal mecanismo de toxicidad propuesto?
Flor de aloe vera
(Sertox)
Respuesta: existen tres tipos de lesión hepática aguda inducida por fármacos o plantas medicinales: tipo hepatocelular, colestásico y mixto. Estos tres casos fueron del tipo hepatocelular, con una elevación predominante inicial del nivel de ALT (antes llamada TGP). De los dos mecanismos propuestos, toxicidad directa o un mecanismo idiosincrásico, en este caso el más probable es el mecanismo inmunológico idiosincrásicos (hipersensibilidad). El papel para la hipersensibilidad se ve reforzada por la presencia de eosinófilos, en los campos periportales observados en la biopsia. Se ha descrito hipersensibilidad a la sábila en humanos y la prueba de parche o prueba alérgica en la piel han mostrado resultados positivos. Los médicos deben considerar a los suplementos dietéticos como agentes causantes de hepatotoxicidad. (Aloe-induced Toxic Hepatitis. Ha Na Yang, Dong Joon Kim, Young Mook Kim, Byoung Ho Kim, Kyoung Min Sohn, Myung Jin Choi, and Young Hee Choi. J Korean Med Sci. 2010 Mar;25(3):492-495. Ver artículo completo, en inglés). Aclaración: ejercicio elaborado por Sertox