Pregunta del 25/03/10: El pilar del tratamiento para la infección tuberculosa latente (ITL) desde la década de 1960, ha sido la isoniacida (INH) durante 6 a 9 meses, pero su aplicación ha sido limitada por las preocupaciones generadas por su toxicidad y por la larga duración del tratamiento. Para cuantificar la frecuencia de efectos adversos graves asociados con el tratamiento de una infección inactiva y conocer las características clínicas de los pacientes afectados, en enero de 2004 la CDC de EEUU inició un proyecto nacional de vigilancia de acontecimientos adversos graves asociados con INH en el tratamiento de una infección tuberculosa inactiva. ¿Cuáles fueron sus resultados en el período 2004-2008?
Respuesta: el informe que resume los resultados para 2004 – 2008, registró 17 efectos adversos graves en 15 adultos y dos niños (de entre 11 y 14 años). Todos los pacientes habían recibido tratamiento con INH y habían sufrido lesiones graves del hígado. Cinco pacientes, entre ellos un niño, se sometió a un trasplante hepático. Cinco adultos murieron, entre ellos uno de los receptores de trasplante de hígado. Estos resultados subrayan el riesgo de una reacción idiosincrásica inducida por un medicamento en pacientes de cualquier edad tratados con INH, incluyendo aquellos con o sin un predictor supuesto para lesiones del hígado. Los pacientes que reciben INH para el tratamiento de una infección inactiva deberían ser monitorizados según la American Thoracic Society (ATS) / recomendaciones de los CDC, debido al riesgo de hepatotoxicidad inducida por fármacos. Los proveedores deben aconsejar a los pacientes a poner fin a la terapia con INH con prontitud y buscar atención médica ai experimentan signos y síntomas de la enfermedad. (Severe Isoniazid-Associated Liver Injuries Among Persons Being Treated for Latent Tuberculosis Infection — United States, 2004–2008. Morbidity and Mortality Weekly Report (MMWR). March 5, 2010 / 59(08);224-229. Leer en inglés) Aclaración: ejercicio elaboardo por Sertox