Pregunta del 15/03/10: el clorpirifos (CPF) es un plaguicida organofosforado que causa decenas de miles de muertes al año en todo el mundo. El oxón de clorpirifos (OCPF) es el metabolito activo del CPF, responsable de la inhibición de la acetilcolinesterasa. Este metabolito hasta ahora había escapado a su detección en muestras humanas por métodos convencionales (HPLC, GC-MS, LC-MS).Una prueba enzimática de reciente desarrollo, permitió la determinación de OCPF a nivel nanomolar y fue empleada con éxito para su detección, observándose grandes variaciones en su concentración en 74 pacientes intoxicados con CPF. ¿Que relación puede tener este hallazgo con la diferente respuesta al tratamiento obserbada con pralidoxima?
Respuesta: OCPF está presente en cantidades suficientes para explicar cualquier actividad inhibidora de la acetilcolinesterasa. La eficacia de pralidoxima en la reactivación de la acetilcolinesterasa inhibida depende en gran medida de la concentración OCPF. Las diferencias en los resultados clínicos y la respuesta a los antídotos en los pacientes con intoxicación aguda con CPF podría atribuirse a la variabilidad interindividual en su metabolismo. (Extreme variability in the formation of chlorpyrifos oxon (CPO) in patients poisoned by chlorpyrifos (CPF). Eyer F, Roberts DM, Buckley NA, Eddleston M, Thiermann H, Worek F, Eyer P. Biochem Pharmacol 2009; 78: 531-7). Aclaración: ejercicio elaborado por Sertox