Pregunta del 04/01/2010: ¿Qué es la alheña (en inglés "henna", término no reconocido en castellano por la Real Academia, aunque se usa como barbarismo), y cuál es el uso popular actual de esta sustancia?
Respuesta:La alheña (Lawsonia inermis) es un arbusto de hoja caduca con hojas acuminadas. La alheña es un miembro de la familia Oleácea (Lythraceae). Los miembros de esta familia son conocidos como una fuente de colorantes naturales. Las flores de las plantas de alheña son blanco amarillento a rojo ladrillo, y el fruto es una baya seca. Las semillas son de color azul-negro, angular, y pequeñas. El ingrediente activo de la alheña es lawsona (2-hidroxi-1 ,4-naftoquinona). La coloración de manos y pies con alheña es una costumbre tradicional para eventos como bodas y celebraciones públicas en el Oriente Medio y otras áreas alrededor del mundo. Las hojas secas se muelen en un polvo fino y se mezcla con agua o aceite para formar una pasta. Esta pasta se aplica directamente sobre la piel con un contenedor suave en forma de cono, y se deja secar por 20 a 30 minutos. Estos tatuajes temporales de alheña se denominan Mehandi (ver imagen en Wikipedia) y son visibles durante 2 a 4 semanas. Los mehandi se utilizan como un recordatorio de la felicidad, como una forma de bendición para el usuario, y dependiendo de su propósito, se utilizan por su calidad de afrodisíaco. Recientemente, tatuajes de alheña temporales se han convertido cada vez más populares y esto ha sido acompañado por un aumento en la tasa de reacciones alérgicas a pesar de que la alheña en general se considera que tiene un potencial alérgico más bien bajo.(Kazandjieva J, et al. Temporary henna tattoos. 2007, Clinics in Dermatology 25(4):383-387) Aclaración de Sertox:Aporte del Dr. Javier
Waksman envíando la pregunta del día de la Academia Americana de
Toxicología Clínica, para que los toxicólogos ejerciten su conocimiento
(traducción de SERTOX). Pueden verse más preguntas en la sección
Ejercicios.