Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Pregunta 241: hidropesía epidémica

23 December, 2009
Pregunta del 23/12/09:  ¿Qué es la hidropesía epidémica, en que lugares se puede observar y  quien o que es el responsable de esta condición?
Respuesta: la hidropesía epidemica es una enfermedad multisistémica causada por el consumo, por lo general en el aceite de mostaza adulterado, de las semillas de Argemone, de la amapola espinosa de México (Argemone mexicana). La intoxicación por aceite de  Argemone se caracteriza por signos y síntomas gastrointestinales (náuseas, vómitos y diarrea), eritema, dolor de cabeza, dificultad para respirar, seguidos de la aparición súbita de edema bilateral puunteado y defectos del campo visual y es más común en la India, Isla Mauricio, Fiji y Sudáfrica. Los dos alcaloides benzofenantridinicos, sanguinarina y dihidrosanguinariia,  presentes en  A. mexicana, provocan disminución del transporte activo de la glucosa e inactivan la glucogenolisis, lo que conduce a la acumulación de piruvato y el desacoplamiento de la fosforilación oxidativa. (Das M, Khanna S.  Clinicoepidemiological, Toxicological, and Safety Evaluation Studies on Argemone Oil.  Critical Reviews in Toxicology  1997; 27(3):273-297; and Singh K, Singh MJ, Das JC.  Visual Field Defects in Epidemic Dropsy.  Clinical Toxicology 2006; 44(2):159-163.)
Aclaración de Sertox
:Aporte del Dr. Javier Waksman  envíando la pregunta del día de la Academia Americana de Toxicología Clínica, para que los toxicólogos ejerciten su conocimiento (traducción de SERTOX). Pueden verse más preguntas en la sección Ejercicios.
Add more content here...