Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Pregunta 2283: accidente de hipoclorito

10 May, 2019
Pregunta del 10/05/19: ¿Qué es el llamado “accidente de hipoclorito”?
Respuesta: las notas del artículo citado señalan que "el hipoclorito de sodio (por lo general, soluciones de 1 a 5%) es utilizado ampliamente por los dentistas para limpiar los conductos radiculares durante la terapia endodóntica. Debido a sus propiedades antimicrobianas y de disolución de tejidos, el hipoclorito es ideal para este procedimiento dental, y es seguro y efectivo si la solución permanece dentro del canal radicular. Las extrusiones en el área periapical, comúnmente referidas como un accidente de hipoclorito son poco frecuentes, pero se informan en la literatura. La extrusión de hipoclorito puede resultar en la oxidación del tejido circundante, lo que resulta en hemólisis y ulceración, la destrucción de las células fibroblásticas y endoteliales y la prevención de la migración de neutrófilos. Los pacientes pueden sufrir dolor intenso con hinchazón y hemorragia localizada, grande y difusa ".(Slaughter RJ et al. The clinical toxicology of sodium hypochlorite. 2019 Clin Tox, DOI:10.1080/15563650.2018.1543889)Aclaración de Sertox: pregunta del día de la Academia Americana de Toxicología Clínica, para que los toxicólogos ejerciten su conocimiento (traducción de SERTOX). Pueden verse más preguntas en la sección Ejercicios.
Add more content here...