Pregunta del 02/01/19: El peróxido de metiletilcetona (*MEKP, en inglés: methylethylketone peroxide) es un peróxido orgánico cuya toxicidad está relacionada principalmente con la formación de radicales libres excesivos después de la ingestión. ¿Qué lesiones se han identificado después de la ingestión de este producto químico?
Respuesta: Las notas de la referencia citada señalan que "La presencia de radicales libres induce la peroxidación lipídica de los órganos diana, en particular del tracto digestivo y el hígado. El tracto digestivo en esta intoxicación se expone directamente al agente después de la ingestión, lo que explica por qué este agente es más propenso a inducir lesiones proximales que distales. El hígado está expuesto a MEKP solo después de la absorción sistémica. Esto puede inducir insuficiencia hepática aguda, que es la principal causa de muerte en esta intoxicación. Los sobrevivientes, por otro lado, a menudo sufren secuelas gastrointestinales debido a reacciones de reparación fibróticas y estenóticas después de la agresión de la fase aguda. Además, la formación de los ácidos orgánicos puede causar acidosis metabólica, quemaduras locales de la piel y la mucosa al contacto, e inducir lesiones neurológicas como la inflamación y la isquemia del nervio óptico ".(Van Enckevort CCG eta l. N-acetylcysteine and hemodialysis treatment of a sever case of methyl ethyl ketone peroxide intoxication. 2009 Clin Tox 46(1): 74-78)Aclaración de Sertox: pregunta del día de la Academia Americana de Toxicología Clínica, para que los toxicólogos ejerciten su conocimiento (traducción de SERTOX). Pueden verse más preguntas en la sección Ejercicios.