Pregunta del 19/01/18: ¿Qué es la eritromelalgia y con qué especies de hongos se ha asociado esta condición?
Respuesta:La referencia citada señala que "La eritromelalgia es una afección periférica e inflamatoria dolorosa caracterizada por intenso dolor ardiente, enrojecimiento y edema de manos y pies, a menudo intensificado por el calor y aliviado por el frío". Estos autores señalan además que "En 1918, Ichimura describió por primera vez la eritromelalgia inducida por hongos en Japón dentro de los 3 días posteriores al consumo de los hongos Clitocybe acromelalga, que se asemejaban al preciado hongo comestible, Lepista inversa (Edible Blewit). En 2001, Saviuc y coautores informaron las primeras observaciones europeas de erythromelalgia inducida por hongos en siete pacientes franceses luego de uno a varios días de consumo de hongos Clitocybe ameenolens (hongos enanos de bambú venenosos), que se asemejan a los hongos comestibles Lepista inversa (comestibles). Blewit) y Clitocybe gibba (Common Funnel Cap), en las altas praderas alpinas de Francia. (Diaz JH. Syndromic diagnosis and management of confirmed mushroom poisonings. 2005 Crit care Med 33:427-436). Ver pregunta previa relacionada (143): eritromelalgiaAclaración de Sertox: pregunta del día de la Academia Americana de Toxicología Clínica, para que los toxicólogos ejerciten su conocimiento (traducción de SERTOX). Pueden verse más preguntas en la sección Ejercicios.