Pregunta del 02/11/17:¿Qué sustancias químicas se clasifican comúnmente bajo el título de "agentes antidisturbios"?
Respuesta: La cloroacetofenona (CN), el clorobencilidenemalononitrilo (CS), la cloropicrina (PS), la bromobencilcianida (CA), la dibenzoxazepina (CR) y las combinaciones de estos químicos son agentes irritantes que pertenecen a una clase de agentes conocidos colectivamente como agentes antidisturbios o "gases lacrimógenos". De los muchos agentes de ases lacrimógenos que se utilizan en todo el mundo, CN y CS son los más comunes. La mayoría de las exposiciones son por inhalación, ocular o dérmica y generalmente provocan molestias en ojos, nariz y garganta; tos seca; sensación de asfixia o asfixia; y disnea Las exposiciones a altas dosis en un espacio cerrado que probablemente ocurra solo en raras ocasiones, pueden conducir al desarrollo de edema de las vías respiratorias, edema pulmonar no cardiogénico y posiblemente paro respiratorio. La cantidad y la ruta de la exposición al gas lacrimógeno y la condición premórbida de la persona expuesta contribuirán al momento de inicio y a la gravedad de la enfermedad. Por ejemplo, dada una ruta de exposición similar, los efectos clínicos pueden variar de leves a severos, dependiendo de la concentración de gas lacrimógeno a la que una persona ha estado expuesta. (https://emergency.cdc.gov/agent/riotcontrol/agentpoisoning.asp; visitado en septiembre de 2017)Aclaración de Sertox: pregunta del día de la Academia Americana de Toxicología Clínica, para que los toxicólogos ejerciten su conocimiento (traducción de SERTOX). Pueden verse más preguntas en la sección Ejercicios.