Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Pregunta 1880: parálisis por toxina de garrapatas

11 October, 2017
Pregunta del 11/10/17: ¿Cuál es la presentación clásica de la parálisis relacionada con la toxina de garrapatas?
Respuesta: El artículo citado destaca: "La presentación clásica es la de una parálisis flácida ascendente simétrica aguda que evoluciona de horas a días, a veces precedida por síntomas prodrómicos, incluyendo parestesias, inquietud, irritabilidad, fatiga y mialgias. Estos síntomas son seguidos horas después por debilidad flácida que generalmente comienza en las extremidades inferiores. La fiebre está ausente. Los reflejos tendinosos profundos están disminuidos o ausentes. Si la garrapata sigue alimentándose, la debilidad asciende a las extremidades superiores durante las siguientes 12 a 24 horas. En esta etapa, los músculos inervados por los nervios craneales inferiores y luego los nervios craneales superiores se vuelven débiles. Finalmente, los músculos respiratorios fallan. Sin intervención, los pacientes probablemente morirán de insuficiencia respiratoria. Esta fase se produce cuando la garrapata puede haberse alimentado hasta la repleción y se dejó caer, lo que representa que los pacientes que pueden recuperarse sin intubación endotraqueal y ventilación mecánica. Los pacientes tienen un estado mental normal hasta que la hipoxia y la hipercapnia sobrevienen." (Edlow JA and McGillicuddy DC. Tick paralysis. 2008 Infect Dis Clin N Am 22:397-413)Aclaración de Sertox: pregunta del día de la Academia Americana de Toxicología Clínica, para que los toxicólogos ejerciten su conocimiento (traducción de SERTOX). Pueden verse más preguntas en la sección Ejercicios.
Add more content here...