Pregunta del 06/10/17:¿El MDMA (3,4 metilendioximetanfetamina) tiene algún uso terapéutico legítimo?
Respuesta: La citada referencia señala que: "MDMA se utilizó por primera vez en la década de 1970 como una ayuda en psicoterapia (tratamiento de trastornos mentales utilizando "terapia de conversación"). No contaba con el apoyo de ensayos clínicos (estudios con seres humanos) ni con la aprobación de la FDA de los Estados Unidos. En 1985, la US Drug Enforcement Administration etiquetó MDMA como una droga ilegal sin uso medicinal reconocido. Algunos investigadores siguen interesados en su valor en la psicoterapia cuando se administra a los pacientes bajo condiciones cuidadosamente controladas. MDMA está actualmente en ensayos clínicos como una posible ayuda de tratamiento para el trastorno de estrés postraumático y la ansiedad en pacientes con enfermedades terminales, y para la ansiedad social en adultos autistas". (https://www.drugabuse.gov/publications/drugfacts/mdma-ecstasymolly#added_risk; accessed July 2017). Ver preguntas previas relacionadas: (18) Abuso de piperacinas; (373) MDMA o extasis;(710) “parachuting”; (1284) anomalía electrolítica potencialmente letal por MDMA ; (1381) precursores para la fabricación ilícita de MDMA.Aclaración de Sertox: pregunta del día de la Academia Americana de Toxicología Clínica, para que los toxicólogos ejerciten su conocimiento (traducción de SERTOX). Pueden verse más preguntas en la sección Ejercicios.