Pregunta del 20/09/17:¿Qué fármacos se han asociado con la inducción del desarrollo de hiperplasia gingival?
Respuesta: El estudio citado analizó los informes de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) Sistema de Informes de Eventos Adversos (FAERS) y la base de datos japonesa Adverse Drug Event Report (JADER) . Más de 6 millones de informes se revisaron y con respecto a la hiperplasia gingival, los autores informaron “Los Rors (95% intervalo de confianza: CI) para la ciclosporina, everolimus, sirolimus, micofenolato de mofetilo, amlodipina, nifedipina, carbamazepina, clobazam, levetiracetam, fenobarbital , fenitoína, primidona, topiramato y ácido valproico, fueron 39,4 (95% CI: 30,3 a 51,2), 4,2 (1,7 a 10,0), 6,6 (2,5 a 17,7), 13,1 (7,2-23,2), 94,8 (80,0-112,9) , 57,9 (35,7 – 94,0), 15,1 (10,3 – 22,3), 65,4 (33,8 – 126,7), 6,5 (3,6-11,8), 19,7 (8,8 – 44,0), 65,4 (52,4 – 82,9), 56,5 (21,1 – 2.9 (1.1 a 7.7), y 17,5 (12,6 a 24,4), respectivamente. El tiempo de inicio de la hiperplasia gingival para inmunosupresores, bloqueadores de los canales de calcio, y anticonvulsivos fueron de 71, 262, y 37 días, respectivamente.(Hatahira H, et al. Drug-induced gingival hyperplasia: a retrospective study using spontaneous reporting system database. 2017 J Pharm Health Care Sci 3(19):1-11)Aclaración de Sertox: pregunta del día de la Academia Americana de Toxicología Clínica, para que los toxicólogos ejerciten su conocimiento (traducción de SERTOX). Pueden verse más preguntas en la sección Ejercicios.