Pregunta del 30/03/17: ¿Cómo se caracteriza el angioedema orolingual asociado con la administración de alteplasa?
Respuesta: La alteplasa se utiliza para tratar el accidente cerebrovascular isquémico agudo. Sin embargo, tiene varios efectos adversos documentados, incluyendo el desarrollo de angioedema orolingual (AO). La bibliografía revisada registra que el OA, por lo general, se produce dentro de las primeras 2 h después del inicio de la trombolisis. La inflamación simétrica de la lengua parece ser el resultado del mayor riesgo de complicaciones, aunque no todos los estudios proporcionaron una descripción de la posición exacta del angioedema. Estudios previos a menudo describen el infarto de la arteria cerebral media en pacientes que desarrollaron AO, se encontró que la isquemia aguda en el cerebro juega un papel importante en el desarrollo de la OA. El uso previos de inhibidores de la ECA se considera como un riesgo potencial para el desarrollo de AO después del tratamiento con alteplasa.(Josef Yayan. Onset of Orolingual Angioedema After Treatment of Acute Brain Ischemia with Alteplase Depends on the Site of Brain Ischemia: A Meta-analysis. N Am J Med Sci. 2013 Oct; 5(10): 589–593.doi: 10.4103/1947-2714.120794)Pregunta elaborada por SerTox, para que los toxicólogos ejerciten su conocimiento.