Pregunta del 05/10/16: La exposición al alcohol bencílico en neonatos (durante la década de 1970 y principios de 1980) fue responsable del desarrollo de ¿cual síndrome? ¿Cuál fue la fuente de exposición al alcohol bencílico en los casos descritos originalmente de este síndrome en los recién nacidos? ¿Cuál fue la característica más llamativa de este síndrome y cuál fue el mecanismo probable del daño?
Respuesta: La exposición al alcohol bencílico en neonatos fue responsable de un brote del llamado "síndrome de jadeo neonatal" .El citado artículo señala "Ellos recibieron múltiples inyecciones de cloruro de sodio heparinazado bacteriostático para el lavado de los catéteres, y los medicamentos reconstituidos con agua, ambos contenían 0,9 por ciento de alcohol bencílico. "La característica más llamativa de este síndrome era "apnea y jadeos" y se postuló que estaba relacionada con "daño al centro apnéustico del tronco cerebral situada en la protuberancia". Se postuló además que "el alcohol bencílico o uno de sus metabolitos pueden producir apnea y jadeos, al ejercer efectos tóxicos directos en estos centros respiratorios ".(Gershanik J et al. The gasping syndrome and benzyl alcohol poisoning. 1982 NEJM 307(22): 1384-1388). Ver relacionada la pregunta 890: ‘gasping baby syndrome’ en EEUUAclaración de Sertox: Aporte del Dr. Javier Waksman envíando la pregunta del día de la Academia Americana de Toxicología Clínica, para que los toxicólogos ejerciten su conocimiento (traducción de SERTOX). Pueden verse más preguntas en la sección Ejercicios.