Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Pregunta 1613: síndrome de la boca de pino

20 September, 2016
Pregunta del 20/09/16: ¿En que consiste el denominado "síndrome de la boca de pino" (en inglés: pine mouth syndrome – PMS)?
Respuesta: El "síndrome de la boca de pino" también se conoce como el "síndrome de piñones" y se dice que está asociada con la ingestión de piñones. Las posibles causas incluyen la ingestión de nueces rancias, toxinas desconocidos/hongos o posibles adulterantes. De acuerdo con el artículo citado "un cuadro clínico compatible con PMS debe incluir alteración del gusto, por lo general Caracterizado como amargo o metálico. Esta alteración del gusto sigue a la ingestión de nueces de pino o piñones afectados, por lo general de 1 a 3 días posteriores,  incluidas  toda o una parte, de las nueces cosechadas a partir de especies de Pinus armandii, pero podría incluir piñones de otras especies. La alteración del gusto debe resolverse (sin tratamiento) en el  plazo de un mes, y por lo general dentro de 1 a 2 semanas. Los pacientes no deben presentar  otros déficits neurológicos relacionados con excepción de un leve dolor de cabeza. Los pacientes no debería tener ninguna otra explicación obvia para la cacogeusia o metalogeusia, como la reciente ingestión de medicamentos conocidos por causar estos síntomas ". (Munk MD. Pine mouth (pine nut) syndrome: description of the toxidrome, preliminary case definition, and best evidence regarding an apparent etiology. 2012 Sem in Neurol 32(5): 525-527)Aclaración de Sertox: Aporte del Dr. Javier Waksman envíando la pregunta del día de la Academia Americana de Toxicología Clínica, para que los toxicólogos ejerciten su conocimiento (traducción de SERTOX). Pueden verse más preguntas en la sección Ejercicios.
Add more content here...