Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Pregunta 1575: toxicidad hepática del cloroformo

27 July, 2016
Pregunta del 27/07/16: El cloroformo o triclorometano, fue utilizado originalmente como un agente anestésico general. En la actualidad se utiliza este compuesto principalmente como materia prima en la industria. La mayoría de las exposiciones humanas a cloroformo tienen lugar por inhalación con unos pocos casos registrados de  ingestión intencional y/o no intencional a veces resultando en una lesión multiorgánica. ¿Cuál es el metabolismo del cloroformo y específicamente cómo el metabolismo de este compuesto provoca daño hepático?
Respuesta:De acuerdo con la referencia ciatada el Cloroformo "es metabolizado por deshidrocloración oxidativa de su enlace carbono-hidrógeno para formar fosgeno, carbina, y cloro. Los sitios primarios de metabolismo son el hígado y los riñones. Los metabolitos reactivos se unen  en forma covalente a proteínas microsomales por el glutatión hepático (GSH). El fosgeno agota el GSH hepatocelular y da lugar así a la lesión hepática con formación de esteatosis hepatocelular y necrosis. (Sridhar N et al. Chlroform poisoning- A case report. 2011 Renal Failure 33(10). Leer pregunta previa relacionada: (1227)exposición dérmica prolongada a cloroformoAclaración de Sertox: Aporte del Dr. Javier Waksman envíando la pregunta del día de la Academia Americana de Toxicología Clínica, para que los toxicólogos ejerciten su conocimiento (traducción de SERTOX). Pueden verse más preguntas en la sección Ejercicios.
Add more content here...