Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Pregunta 155: abejas africanizadas

4 August, 2009
Pregunta del 04/07/09: ¿Por qué las picaduras de abejas africanizadas se asocian con una mayor mortalidad que las picaduras de abejas no africanizadas?
Pregunta 155: abejas africanizadas
Abeja en flor
(Sertox)
Respuesta: El veneno de las abejas africanizadas no es significativamente más tóxico que el veneno de las abejas comunes. El aumento de la tasa de mortalidad deriva de la tendencia de la  abejas africanizadas a picar en masa en defensa de sus colmenas. Al igual que las abejas no africanizadas, las abejas africanizadas pueden picar solo una  vez, dejando su aguijón en la víctima, donde la inyección de veneno desde la bolsa adjunta  puede continuar incluso después que la abeja cae del sitio. Abejas adicionales son reclutadas al sitio por el  acetato de isoamilo liberado de las glándulas de las abejas en cada picadura. La mayoría de las picaduras se producen cerca de una colmena, y la carga acumulada del veneno por cada una de las muchas abejas que pican es responsable de la mayor tasa de mortalidad en relación con las abejas no africanizadas. (Western Journal of Medicine, 1995 Dec, 163(6):541-546)

Aclaración de Sertox:Aporte del Dr. Javier Waksman envíando la pregunta del día de la Academia Americana de Toxicología Clínica, para que los toxicólogos ejerciten su conocimiento (traducción de SERTOX). Pueden verse más preguntas en la sección Ejercicios.

Add more content here...