Pregunta del 02/05/16:¿Que es la fitofotodermatitis? ¿Qué compuestos que se encuentran en cuales materiales son los más comúnmente implicados en el desarrollo de este problema? ¿Cuáles son los principales desafíos en materia de diagnosticar correctamente una fitofotodermatitis?
Respuesta:La referencia citada señala que la : "Fitofotodermatitis es una erupción cutánea que se produce como resultado del contacto con fotosensibilizante compuestos en las plantas y la exposición a la luz solar (especialmente los rayos ultravioleta A, 320-400 nm). Estos autores llegan a afirmar: "comúnmente están implicadas las furanocumarinas que se encuentra en limas, limones, naranjas, apio, higos, nabos, perejil, zanahorias, madera de pino, y perfumes ".Los autores señalan además que: "El diagnóstico es a veces difícil debido a que el eritema y las vesículas en las fitofotodermatitis puedeimitar a la dermatitis atópica, reacción de hipersensibilidad tipo IV, o quemaduras químicas ".(Abali A et al. Burns or phytophotodermatitis, abuse or neglect: Confusing aspects of skin lesions caused by the superstitious use of fig leaves. 2012 J Burn Care & Res. 33:e309-e312)Aclaración de Sertox: Aporte del Dr. Javier Waksman envíando la pregunta del día de la Academia Americana de Toxicología Clínica, para que los toxicólogos ejerciten su conocimiento (traducción de SERTOX). Pueden verse más preguntas en la sección Ejercicios.