Respuesta: La referencia citada (Schuurman 2009) señala que la "glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD) es una enzima intracelular que juega un papel clave en la protección de los eritrocitos contra el estrés oxidativo. Concentraciones reducidas de G6PD hacen a los eritrocitos susceptibles a la hemólisis bajo condiciones oxidativas inducidas por fármacos oxidantes, infección o ingestión de habas. Este último caso se conoce como favismo ". Estos autores señalan que el "favismo se caracteriza por hemólisis aguda, hemoglobinuria, anemia e ictericia. Dolor de cabeza, náuseas, dolor de espalda, escalofríos y fiebre pueden estar presentes. "Señalan, además, que" los niveles de metahemoglobina elevada (MetHb) se han observado durante la crisis hemolítica de los pacientes favicos "(Cappellini MD and Fiorelli G. Glucose-6-phosphate dehydrogenase deficiency. 2008 Lancet 371:64–74 as cited in Schuurman M et al. Severe hemolysis and methemoglobinemia following fava beans ingestion in gluose-6-phosphate dehydrogenase deficiency- case report and literature review. 2009 Eur J Pediatr 168:779-782)Aclaración de SerTox: Aporte del Dr. Javier Waksman envíando la pregunta del día de la Academia Americana de Toxicología Clínica para que los toxicólogos ejerciten su conocimiento (Traducción SerTox). Pueden verse más preguntas en la sección Ejercicios.