Pregunta del 19/10/15: Las lesiones por rayas no son ocurrencias poco comunes a lo largo de la costa de Estados Unidos. Pueden causar dolor severo y otros síntomas adversos. Varias proteínas así como productos químicos colinérgicos y serotoninérgica son conocidos por ser componentes del veneno sin embargo el constituyente preciso del veneno responsable de los síntomas graves no se ha dilucidado. ¿Cuál es el tratamiento más recomendado para el dolor severo relacionado con las lesiones de raya?
Respuesta: De acuerdo con la referencia citada "El tratamiento más comúnmente prescrito en lesiones de raya es la irrigación con solución salina o agua fresca seguido con inmersión de la extremidad afectada en agua caliente a una temperatura de 43,3 ° a 46,1 ° C (110 ° a 115 ° F). El agua caliente permite acelerar la desnaturalización de la toxina lábil al calor, aunque no se conoce el intervalo óptimo de temperatura necesaria para este proceso. "Estos autores afirman que "en nuestra serie, la inmersión en agua caliente solo fue eficaz en la eliminación del dolor asociado con la mayoría de los envenenamientos de raya. Esto confirma un informe anterior que sugiere que la terapia de agua caliente fue un éxito como un analgésico de primera línea en 9 de 10 pacientes. No hubo quemaduras u otras complicaciones de la inmersión en agua caliente en nuestros casos ". [Clark RF et al. Stingray envenomation: A retrospective review of clinicalpresentation and treatment in 119 cases. 2007 J Emerg Med 33(1): 33-37]Aclaración de SerTox: Aporte del Dr. Javier Waksman envíando la pregunta del día de la Academia Americana de Toxicología Clínica para que los toxicólogos ejerciten su conocimiento (Traducción SerTox). Pueden verse más preguntas en la sección Ejercicios.