Pregunta del 02/06/15: La es un herbicida que se utiliza para controlar una variedad de malas hierbas de hoja ancha y gramíneas. Los seres humanos pueden estar expuestos a la atrazina durante las operaciones de fabricación y formulación, así como durante las aplicaciones de uso final, como la agricultura y la silvicultura. ¿Cuál es el potencial cancerígeno para este químico?
Respuesta: La referencia citada evaluó la evidencia epidemiológica con respecto al potencial carcinogénico de la atrazina. Estos investigadores concluyeron que: "Un enfoque de ponderación de las pruebas lleva a la conclusión de que no existe una asociación causal entre la atrazina y el cáncer, y que los resultados positivos ocasionales pueden atribuirse al sesgo o azar. La atrazina que parece ser un buen candidato para una categoría de herbicidas con un probable ausencia de riesgo de cáncer. La atrazina debe tratarse con fines de salud pública y de regulación como un agente poco probable que plantee un riesgo de cáncer para los seres humanos". (Boffetta P et al. Atrazine and cancer: a review of the epidemiologic evidence. 2013 Eur J Cancer Prevention 22(2): 169-180)Aclaración de SerTox: Aporte del Dr. Javier Waksman envíando la pregunta del día de la Academia Americana de Toxicología Clínica para que los toxicólogos ejerciten su conocimiento (Traducción SerTox). Pueden verse más preguntas en la sección Ejercicios.