Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Pregunta 1284: henna

28 May, 2015
Pregunta del 28/05/15: La henna se ha utilizado durante siglos como un tinte ceremonial y decorativo para el pelo de la piel y las uñas, y como expresión de arte en el cuerpo, especialmente en las culturas islámica e hindú en los pueblos árabe, africano e indio". Una extensa literatura  describe los efectos que existen por contacto y alergia sistémica relacionada con henna. ¿Que es la henna?
Respuesta: la referencia citada menciona que el "Henna es la hoja seca y en polvo de los de hojas de un arbusto Lawsonia inermis, un miembro de la familia Lythraceae. La planta de henna prospera en climas áridos. Arabia Saudita, Irán, Sri Lanka, India, Egipto y Sudán son sus principales productores. Cuando se aplica a la piel, el cabello o las uñas, el pigmento lawsona (2-hidroxi-1,4-naftoquinona; CI 75480; Naranja Natural 6), que está presente a una concentración de <2% en hojas de henna y preparaciones henna natural, interactúa con la queratina para darles un color marrón rojizo ("óxido rojo"); por lo tanto, un sinónimo de uso frecuente es "rojo henna". (deGroot AC. Side effects of henna and semi-permanent ‘black henna’ tattoos: A full review. 2013 Contact Derm 69:1-25)Aclaración de SerTox: Aporte del Dr. Javier Waksman envíando la pregunta del día de la Academia Americana de Toxicología Clínica para que los toxicólogos ejerciten su conocimiento (Traducción SerTox). Pueden verse más preguntas en la sección Ejercicios.
Add more content here...