Pregunta del 18/11/14: Se han identificado dos tipos de trombocitopenia inducidas por heparina. ¿Cuáles son y cómo se caracterizan?
Respuesta: Hay dos tipos de trombocitopenia inducidas por heparina (TIH) y se las conoce como, Tipo I y Tipo II. De acuerdo con la referencia citada "Tipo I es la forma más común de trombocitopenia y es autolimitada. Es una trombocitopenia leve que se produce en los 2 primeros días después de la iniciación de heparina y normaliza incluso continuando la terapia con heparina. El mecanismo de la trombocitopenia tipo I no es autoinmune y se debe a un efecto directo de la heparina sobre la activación plaquetaria. "El autor describe el tipo II de HIT como "Una forma más grave, [y es] un trastorno inmune que se caracteriza por la formación de anticuerpos contra el complejo heparina-PF4. Este trastorno también ha sido llamado trombocitopenia inmune (ITP), trombocitopenia asociada a heparina con trombosis (HITT), y el síndrome del coágulo blanco.(Lovecchio F. Heparin-induced thrombocytopenia 2014 Clin Tox 52(6): 579-583)Aclaración de Sertox: Aporte del Dr. Javier Waksman envíando la pregunta del día de la Academia Americana de Toxicología Clínica, para que los toxicólogos ejerciten su conocimiento (traducción de SERTOX). Pueden verse más preguntas en la sección Ejercicios.