Pregunta del 29/10/14: El mesilato de imatinib (Gleevec, en EEUU) es un inhibidor de quinasa ampliamente utilizado para una variedad de leucemias y otros tumores malignos. Una de las consecuencias adversas reportadas asociadas con el uso de este fármaco es el denominado "síndrome de lisis tumoral" (en inglés: “tumor lysis syndrome” – TLS). ¿Qué es el síndrome de lisis tumoral ?
Respuesta: La referencia citada menciona que "TLS se produce cuando los componentes celulares de las células tumorales se liberan en la sangre después de la lisis, por lo general después de la quimioterapia o la terapia con radiación. Se caracteriza por hiperuricemia, hiperpotasemia, hiperfosfatemia e hipocalcemia, factores que pueden sobrecargar los mecanismos homeostáticos del organismo y rebasar la capacidad para la excreción normal de estos materiales. Esto, a su vez, provoca diversas manifestaciones de TLS, incluyendo insuficiencia renal aguda y paro cardíaco debido a alteraciones electrolíticas. Los tumores malignos, que típicamente resultan en TLS, son los que poseen una alta tasa de proliferación y/o una gran carga tumoral, tales como linfomas y leucemias agudas." (McBride A and Westervelt P. Recognizing and managing the expanded risk of tumor lysis syndrome in hematologic and solid malignancies. 2012 J Hematol Onc 5(75):Aclaración de Sertox: Aporte del Dr. Javier Waksman envíando la pregunta del día de la Academia Americana de Toxicología Clínica, para que los toxicólogos ejerciten su conocimiento (traducción de SERTOX). Pueden verse más preguntas en la sección Ejercicios.