Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Pregunta 1222: agujero-K

14 October, 2014
Pregunta del 14/10/14: ¿Cuál es el fenómeno conocido como el agujero-K (en inglés:"K-hole") y qué droga se asocia comúnmente con este fenómeno? 
Respuesta: La referencia citada menciona que: "A dosis bajas de ketamina se induce una distorsión de tiempo y espacio, alucinaciones y efectos disociativos leves. Sin embargo, en grandes dosis (es decir, más de 150 mg) la ketamina induce la disociación más severa comúnmente referida como un "agujero K ‘, en el que el usuario experimenta desprendimiento intenso hasta el punto de que sus  percepciones parecen encontrarse en lo profundo de su conciencia, lo que provoca que la realidad aparezca a lo lejos en la distancia, lo que puede hacer sentir al usuario muy lejos de su cuerpo.". Se la ha comparado con una experiencia de muerte cercana, con las sensaciones de subir y separarse del cuerpo.(Muetzelfeldt L., et al. Journey through the K-hole:Phenomenological aspects of ketamine use. 2008 Drug and Alc Dependence. 95:219-229). Ver pregunta previa relacionada: (439) factores de riesgo asociados a ketaminaAclaración de Sertox: Aporte del Dr. Javier Waksman envíando la pregunta del día de la Academia Americana de Toxicología Clínica, para que los toxicólogos ejerciten su conocimiento (traducción de SERTOX). Pueden verse más preguntas en la sección Ejercicios.
Add more content here...